Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1229
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.contributorMilione, Hugospa
dc.creatorMilione, Hugospa
dc.creatorLartigue, Fabiana Susanaspa
dc.creatorLourtau, Gabriela Marisaspa
dc.creatorPanigadi, Cristianspa
dc.creatorD'amico, Claudio Gabrielspa
dc.creatorOsores, Hernán Alejandrospa
dc.date2021-
dc.date.accessioned2022-06-29T23:34:44Z-
dc.date.available2022-06-29T23:34:44Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationMilione, H., Panigadi, C., Lartigue, F. S., Lourtau, G., Osores, H. y D'Amico, C. G. (2021). Programa UNLaM COVID-19 Call Center. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1229spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1229spa
dc.descriptionEl programa UNLAMCOVID-19 se planificó en el mes de marzo del año 2020 como un proyecto surgido en el marco de la convocatoria del Programa Vincular edición 2020 de la Universidad Nacional de la Matanza, como iniciativa de un grupo de docentes investigadores con participación multidepartamental: fue ideado, planificado e implementado en su totalidad por los Departamentos de la Universidad: el de Salud y el Centro de Tecnología Informática de la Secretaria de Informática y Comunicaciones. Se llevó a cabo la presente investigación, a partir de la firme decisión de participar activamente en la pandemia desde el inicio de la misma, y el objetivo de realizar un aporte concreto y sustancial a la comunidad de La Matanza en el marco de la pandemia por COVID-19. La investigación muestra la propuesta de la Carrera de Medicina del Departamento de Salud de esta Universidad, ante la necesidad de 80 alumnos del último año que debían acreditar la pasantía final obligatoria. Para ello se elaboró este proyecto, asistido desde la informática y desde el marco de la telemedicina, que les permitió a los estudiantes realizar sus actividades prácticas y a su vez hacer una contribución comunitaria relevante, en el contexto pandémico, bajo la coordinación de los docentes.spa
dc.descriptionFil: Milione, Hugo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentinaspa
dc.descriptionFil: Lartigue, Fabiana Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentinaspa
dc.descriptionFil: Lourtau, Gabriela Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentinaspa
dc.descriptionFil: Panigadi, Cristian. Universidad Nacional de La Matanza; Argentinaspa
dc.descriptionFil: D'amico, Claudio Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentinaspa
dc.descriptionFil: Osores, Hernán Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentinaspa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent36 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subjectPASANTESspa
dc.subjectMEDICINAspa
dc.subjectSERVICIOS DE TELECOMUNICACIONESspa
dc.subject.ddc378.013spa
dc.subject.otherSARS-CoV-2spa
dc.titlePrograma UNLaM COVID-19 Call Centerspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/librospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Collection(s) :Vincular CyT

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Programa UNLaM COVID-19 Call Center.pdf3.47 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.