Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1514
Autor(es): | Spina, Guillermo Damián Casse, Juliana Mancusi Trinchero, Leonardo Totaro, Jésica Aquino, Andrés Pagez, Dante Alan Conrado, Luciana Desulovich, Sol Micaela Franco, Melina |
Título: | Comunicación digital para emprendedores |
Descriptores y temas: | PLANIFICACION EMPRESARIAL COMUNICACION Y MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS PUBLICIDAD REDES SOCIALES DESARROLLO DE LA COMUNIDAD ECONOMIA REGIONAL ASESORAMIENTO PARA LA GESTION |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales |
Referencia sugerida: | Spina, G. D., Casse, J., Mancusi Trinchero, L., Totaro, J., Aquino, A., Pagez, D. A., Conrado, L., Desulovich, S. M. y Franco, M. (2021). Comunicación digital para emprendedores. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1514 |
Resumen y filiaciones: | La elaboración y presentación del presente manual encuentra su razón de ser en la transferencia del conocimiento, fruto de las diferentes experiencias y conceptos adquiridos, elaborándolos al servicio de la sociedad con la finalidad de transferir y aportar al emprendedurismo, las herramientas necesarias para promover el desarrollo y crecimiento de la actividad productiva de la comunidad. En este sentido, con el objeto de crear y/o fortalecer la propuesta de valor de la marca y el negocio de los emprendedores mediante el uso de redes sociales, el siguiente material pretende ser una guía que contenga las nociones básicas y los instrumentos necesarias para administrar e impulsar los emprendimientos a través de la comunicación digital. En el marco de la pandemia provocada por el virus COVID-19 (Coronavirus), que ha modificado los hábitos de vida, de trabajo y de consumo, que llevó a profundizar la modalidad de comercialización a través de las ventas online, convirtiendo las tareas publicitarias y de difusión a través de redes sociales en actividades claves para la exitosa comercialización de los productos y servicios ofrecidos por los emprendedores locales. Por lo tanto, el contenido del manual intenta orientar en materia de creación y reinvención de la identidad e imagen de la marca de los emprendimientos y la administración de los mismos. Además, propone brindar herramientas para profundizar o rediseñar las actividades que ya pueda estar desarrollando de manera autogestionada para corregir posibles deficiencias procedimentales. De tal manera, el objetivo es contribuir a impulsar los emprendimientos mediante estrategias de administración, diseño y comunicación. El campo temático abordado por el manual, es el de la habilidad empresarial a través del autodiagnóstico y la planificación de los emprendimientos, en conjunto con el desarrollo de la imagen, identidad y branding, enfocado específicamente en la utilización de medios digitales, gratuitos y accesibles económicamente, para la generación de un posicionamiento que logre diferenciar su emprendimiento del de sus competidores. Fil: Spina, Guillermo Damián. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Casse, Juliana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Mancusi Trinchero, Leonardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Totaro, Jésica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Aquino, Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pagez, Dante Alan. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Conrado, Luciana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Desulovich, Sol Micaela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Franco, Melina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1514 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Vincular CyT |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Comunicación digital para emprendedores_Vincular2021.pdf | 5.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Consentimiento de publicación en abierto.pdf | 68.41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.