Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1559
Autor(es): | Mangialavori, Guadalupe L. Elorriaga, Natalia Defusto, Sergio Gómez, Lara Victoria López, María Victoria Panaggio, Camila Belén Sandonato, Selva Aquino, Camila Elizabeth |
Título: | Segunda encuesta de factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en la Universidad Nacional de La Matanza |
Director(es): | Mangialavori, Guadalupe L. Elorriaga, Natalia |
Descriptores y temas: | ENFERMEDADES CRONICAS SALUD |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Defusto, S., Gómez, L. V., López, M. V., Panaggio, C. B., Sandonato, S., Aquino, C. E., Capuvilla, M. y Forti, G. (2022). Segunda encuesta de factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en la Universidad Nacional de La Matanza. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1559 |
Resumen y filiaciones: | Durante el presente trabajo se recolectaron y analizaron datos en 653 sujetos utilizando la encuesta online. La muestra obtenida está dentro del valor necesario para ser representativa de la población universitaria por departamento académico. Se está redactando un manuscrito para enviar a la revista “Perspectivas en Nutrición Humana” con el objeto de difundir los resultados como también dar continuidad a la publicación de la encuesta anterior a publicarse en el último número de 2022 de la Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba. Se logró contar con dos becarios para el trabajo, uno con beca y uno incorporado al proyecto y sin beca. Ambos han trabajado de forma ejemplar aportando trabajo de calidad en todas las etapas en las que estuvieron involucrados. Se realizaron varias reuniones con la estadística senior quien nos orientó en los siguientes aspectos: modo de recolección de la muestra para lograr el tamaño necesario, necesidad y modo de ponderación de los datos, elaboración de la base de datos para el posterior análisis y el modo de depuración adecuado para los datos encontrados. El equipo de análisis se capacitó en el uso del software R para análisis de datos estadísticos. Se trabajó con los alumnos de seminario de investigación en simulaciones de análisis de datos con el sistema R para generar capacitación en nuestros estudiantes. Fil: Mangialavori, Guadalupe L. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Elorriaga, Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Defusto, Sergio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: López, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Panaggio, Camila Belén. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Sandonato, Selva. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Aquino, Camila Elizabeth. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Capuvilla, Mayra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Forti, Guido. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Gómez, Lara Victoria |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1559 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
INFORME FINAL C2SAL-055-Segunda encuesta de factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en la Universidad Nacional de La Matanza.pdf | 337.74 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.