Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1564
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) | spa |
dc.contributor | Pérez, Nélida | spa |
dc.creator | Ronquillo, Cynthia Gabriela | spa |
dc.date | 2022 | spa |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T21:31:41Z | - |
dc.date.available | 2023-08-24T21:31:41Z | - |
dc.identifier | https://ror.org/01bmj8t37 | spa |
dc.identifier.citation | Ronquillo, C. G. (2022). El derecho de los adultos mayores a acceder al consumo mediado por la tecnología digital en Argentina como eje de la concreción de sus derechos humanos [Tesis del Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1564 | spa |
dc.identifier.uri | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1564 | spa |
dc.description | La tesis pretende profundizar en la problemática que supone la irrupción de la tecnología digital como plataforma mediadora del acto de consumo, para el colectivo hipervulnerable compuesto por adultos mayores en Argentina, siendo éstos migrantes respecto de entornos virtuales y su cultura particular. En ese especial contexto, la tutela jurídica hace foco en diversos ejes que implican el análisis de la obligación de información de los proveedores, la previsión de tipos de publicidad ilícita, la reglamentación de la oferta, el trato digno y equitativo, el crédito para el consumo y las ventas domiciliarias y por otras modalidades. La presencia e intervención del estado en cuanto al control, vigilancia y juzgamiento de potenciales violaciones al orden público consumeril acompañarán el desarrollo del trabajo y a partir de los aportes de la doctrina y del derecho positivo, se intentará dar respuesta a las incógnitas que guían la construcción de la hipótesis a fin de comprobarla o eventualmente refutarla. Es dable destacar que en la actualidad este grupo humano se encuentra invisibilizado y muchas veces subsumido en la amplia categoría de “consumidores”, que no atiende a sus particularidades, involucrando un potencial riesgo para la concreción de sus derechos humanos. | spa |
dc.description | Fil: Ronquillo, Cynthia Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 203 p. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Matanza | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | ACCESO A LA INFORMACION | spa |
dc.subject | BIENES DE CONSUMO | spa |
dc.subject | PERSONAS ANCIANAS | spa |
dc.subject | TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN | spa |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | spa |
dc.title | El derecho de los adultos mayores a acceder al consumo mediado por la tecnología digital en Argentina como eje de la concreción de sus derechos humanos | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | spa |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesisdoctoral | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Ciencias Jurídicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DCJ-Ronquillo.pdf | 1.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.