Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1909
Autor(es): Macias, María Ester
Título: Uso de las nuevas tecnologías para alcanzar transparencia y seguridad en el comercio internacional. Hacia un Certificado de Origen No Preferencial electrónico
Director(es): García Vizcaíno, Catalina
Descriptores y temas: COMERCIO INTERNACIONAL Y POLITICA COMERCIAL
ADMINISTRACION DE ADUANAS
DOCUMENTOS ADUANEROS
DOCUMENTOS COMERCIALES
Editor: Universidad Nacional de La Matanza
Referencia sugerida: Macias, M. E. (2008). Uso de las nuevas tecnologías para alcanzar transparencia y seguridad en el comercio internacional. Hacia un Certificado de Origen No Preferencial electrónico [Tesis de especialización en Gestión aduanera, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1909
Resumen y filiaciones: Cada exportación y/o importación se encuentra respaldada en documentación que para ser idónea debe ser veraz, respetar el ordenamiento legal donde debe ser aplicada y adaptarse al circuito que debe cumplir durante su derrotero internacional. Dicha documentación involucra aspectos comerciales, operativos y fundamentalmente aduaneros. Las Aduanas como órganos oficiales de contralor, tienen en cada destinación, como únicos elementos de análisis y confrontación, además de las mercaderías, los documentos que amparan la operación de compraventa de las mismas, junto con las que describen entre otras cosas las cualidades y el origen de aquellas, las pólizas de seguro, los contratos de transporte, etc. En ese marco, la documentación de comercio internacional constituye el a b c, del control aduanero. La labor en este trabajo apuntará a desestructurar la compleja y dispersa normativa en materia de origen no preferencial aplicable en la -aduana argentina, planteando los interrogantes que dentro de este tipo de acreditaciones, resultan relevantes para los operadores y auxiliares del comercio exterior. Como corolario se encuentran las conclusiones y propuestas acerca de lo investigado. En la conclusión del trabajo y luego de recorrer los principales temas, se plasmaran soluciones posibles frente a ciertas problemáticas.
Fil: Macias, María Ester. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1909
Aparece en las colecciones: Especialización en Gestión Aduanera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EGA - Macías, María Ester.pdf31.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.