Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1919
Autor(es): Basewicz Rojana, Iván Federico
Título: Lógicas de reclutamiento de los altos cuadros estatales argentinos. Ministro, secretarios y subsecretarios del ministerio de seguridad de la Nación durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019)
Descriptores y temas: ADMINISTRACION PUBLICA
BUROCRACIA
HISTORIA POLITICA
Editor: Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
Referencia sugerida: Basewicz Rojana, I. F. (2024). Lógicas de reclutamiento de los altos cuadros estatales argentinos. Ministro, secretarios y subsecretarios del ministerio de seguridad de la Nación durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019). Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, 13(25), 197-220. https://doi.org/10.54789/rihumso.24.13.25.9
Resumen y filiaciones: El estudio de las élites por parte de las ciencias sociales ha manifestado una creciente relevancia desde mediados del siglo XIX, es decir, a partir de la emergencia y consolidación de los Estados-nación modernos. De manera análoga, a partir de la década de 1960 en Argentina ha comenzado la investigación abocada a los altos cuadros estatales, constituyéndose en la actualidad una profusa línea de análisis. En sintonía con lo precedente, el presente paper procura abordar las lógicas de reclutamiento de las élites político-administrativas del ministerio de seguridad de la República Argentina para el período comprendido por la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019). Para ello, el escrito parte de la delimitación teórica de los altos cuadros estatales como ámbito específico de la burocracia argentina. Seguidamente, son analizados los perfiles sociodemográficos del ministro, secretarios y subsecretarios de la cartera, centrándose en las dimensiones educativas, profesionales y políticas. Ello abordado desde la técnica prosopográfica, la cual procura la reconstrucción de biografías colectivas. En definitiva, permite constatarse la formación técnica, trayectoria profesional y participación política de los agentes estudiados; contribuyendo a las investigaciones sobre élites políticas locales.
Fil: Basewicz Rojana, Iván Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1919
Aparece en las colecciones: 2024, Nro. 25

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RiHumSo 25.9.pdf489.15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.