Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1952
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)spa
dc.contributorOtegui, Cristinaspa
dc.contributorCicalese, Gabriela Rosaspa
dc.creatorOtegui, Cristinaspa
dc.creatorCicalese, Gabriela Rosaspa
dc.creatorBolotchi, Hernánspa
dc.creatorMarin, Analíaspa
dc.creatorMekler, Victorspa
dc.date2018spa
dc.date.accessioned2024-06-13T13:07:58Z-
dc.date.available2024-06-13T13:07:58Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationOtegi, C., Cicalese, G. R., Bolotchi, H., Marín, A. y Mekler, V. (2018). La acción tutorial como herramienta para reducir el impacto del trabajo en el rendimiento académico y evitar la deserción temprana : Universidad Nacional de la Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1952spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1952spa
dc.descriptionLa masificación del nivel superior, así como el aumento de la cantidad de los estudiantes que estudian y trabajan a la vez, se ha extendido a nivel global. En este contexto, la necesidad de nuevos instrumentos y estrategias para poder finalizar los estudios constituye una demanda importante por parte de los estudiantes. De manera que, por su parte, la universidad no sólo debe adaptarse a esta situación, conocerla y evaluarla, sino también y proactivamente ofrecer las condiciones óptimas —sean estas de carácter pedagógico, infraestructural, didáctico, cultural, humano o económico— para garantizar que los estudiantes puedan terminar su carrera, al mismo tiempo que acrecientan su currículum profesional. El sistema tutorial, por otro lado, involucra dispositivos de acompañamiento, centrándose en el estudiante y promoviendo en él un desarrollo integral y armónico a nivel cognitivo, afectivo, social y físico. Destinado a los alumnos de segundo y tercer año de las carreras de Ingeniería, este proyecto de tutorías del DIIT (Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas) surge del interés del mismo por estar siempre atento al beneficio de sus alumnos. Pero, además, su origen se ubica también dentro de la necesidad manifestada por los mismos estudiantes de ser acompañados en este tramo de la carrera, a fin de fortalecer la regularidad de su cursada y la aprobación exitosa de sus materias al mismo tiempo que se desempeñan laboralmente en empresas. A lo largo de dos años de ejecución del presente proyecto no sólo se ha logrado desarrollar un diagnóstico continuo de los estudiantes que se encuentran en este tramo de su carrera y se ha logrado identificar sus principales obstáculos a la hora de dar continuidad a su carrera, sino que se han elaborado diversas estrategias para brindarles experiencias innovadoras, promovidas de manera activa por el equipo de tutorías, con el fin de que el estudiante logre mayor conciencia vocacional y conocimiento de la carrera elegida, propiciando herramientas para la adquisición de las competencias necesarias para un mejor rendimiento en el ámbito universitario y laboral.spa
dc.descriptionFil: Otegui, Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Cicalese, Gbariela Rosa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil. Bolotchi, Hernán. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Marín, Analía. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Mekler, Victor. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent89 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicasspa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-046/AR. Buenos Aires. San Justo/La acción tutorial como herramienta para reducir el impacto del trabajo en el rendimiento académico y evitar la deserción temprana: Universidad Nacional de la Matanzaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/spa
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIORspa
dc.subjectABANDONO DE ESTUDIOSspa
dc.subjectENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO)spa
dc.subjectORIENTACION PEDAGOGICAspa
dc.titleLa acción tutorial como herramienta para reducir el impacto del trabajo en el rendimiento académico y evitar la deserción temprana: Universidad Nacional de la Matanzaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Collection(s) :Investigaciones

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Informes hasta 2018-646-734.pdf2.88 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.