Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1970
Autor(es): | De Luca, Graciela Elisabeth Valiente, Waldo Adolfo Carnuccio, Esteban Andrés Volker, Mariano Villca, Raúl Adagio, Matías |
Título: | Entorno de integración continua para validación de sistemas embebidos de tiempo real |
Director(es): | De Luca, Graciela Elisabeth Valiente, Waldo Adolfo |
Descriptores y temas: | MODELADO DE DATOS REDES DE COMPUTADORAS INGENIERIA DE PROGRAMAS INFORMATICOS |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
Referencia sugerida: | De Luca, G. E., Valiente, W. A., Carnuccio, E. A., Villca, R. y Adagio, M. (2021). Entorno de integración continua para validación de sistemas embebidos de tiempo real (Informe C2-ING-067). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1970 |
Resumen y filiaciones: | El presente proyecto permitió desarrollar la construcción de un ambiente automatizado para realizar las pruebas y validaciones de optimización sobre los sistemas embebidos reales o virtuales mediante el uso de contenedores Docker que permiten generar un ambiente encapsulado de implementación y prueba de sistemas embebidos. El encapsulamiento admite que a partir de la misma imagen Docker se puedan lanzar contenedores, con la emulación del sistema embebido, enfocado en diferentes ambientes de prueba, que son descartados una vez finalizada la ejecución. El único punto pendiente fue la ejecución automática del sistema embebido. Para ello se realizaron pruebas con la herramienta JENKINS. El contratiempo encontrado fue que la herramienta requiere que la ejecución, nodo de Jenkins, brinde un resultado o finalice para validar su código de retorno, pero los sistemas embebidos están preparados para una ejecución continua. Otro punto que hubiera servido como validación era que, sí en la ejecución el sistema embebido realizaba algún tipo de
petición a un sistema externo, como invocar algún servicio web o transferir información, se hubiera
validado si la petición era realizada. Esta clase de simulaciones estaba fuera del alcance del presente proyecto, sin embargo, este tipo de situaciones presentó las bases para un próximo proyecto
de investigación. Fil: De Luca, Graciela Elisabeth. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Valiente, Waldo Adolfo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Carnuccio, Esteban Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Volker, Mariano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Villca, Raúl. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Adagio, Matías. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1970 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Entorno de integración continua para validación de sistemas embebidos de tiempo real.pdf | 8.54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.