Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2010
Autor(es): | Bellani, Marcela Elisabet Mazzi, María Liliana Conrado, Héctor Lobatto, Elías Ezequiel Luchetti, Sandra Staple, Christian Leonardo Donadello Anadón, Bettina Laura |
Título: | Aprendizaje móvil, gamificación y realidad aumentada en la enseñanza de la Matemática Discreta |
Director(es): | Bellani, Marcela Elisabet Mazzi, María Liliana Donadello Anadón, Bettina Laura |
Descriptores y temas: | MATEMATICAS ENSEÑANZA SUPERIOR NUEVAS TECNOLOGIAS EQUIPO DIDACTICO INSTALACIONES Y TECNOLOGIA EDUCATIVAS |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
Referencia sugerida: | Donadello Anadón, B. L., Bellani, M. E., Mazzi, M. L., Conrado, H., Lobatto, E. E., Luchetti, S. y Staple, C. L. (2022). Aprendizaje móvil, gamificación y realidad aumentada en la enseñanza de la Matemática Discreta (Informe C2-ING-075). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2010 |
Resumen y filiaciones: | El objetivo central del proyecto consistió en la realización por parte de los estudiantes de una actividad de aprendizaje utilizando realidad aumentada (RA) en el aula presencial. Posteriormente implementamos una encuesta para conocer la opinión de ellos respecto a la herramienta utilizada. Previamente, se disseñó una herramienta con Vuforia ya que se trata de una de las librerías más usadas para la creación de aplicaciones de RA. Por otro lado, seleccionamos para ser enriquecido con RA un contenido teórico que por su carácter abstracto fuese de difícil comprensión como los Conjuntos ordenados, Diagrama de Hasse y Álgebra Boole. Realizamos la experiencia en dos comisiones de Matemática Discreta formadas únicamente por alumnos ingresantes. Dividimos a los estudiantes en grupos y, luego cada grupo descargaba la aplicación desde el sitio web en sus celulares Android. La actividad consistió en armar el diagrama de Hasse de (D6,|) y de (D30,|). Pudimos observar el entusiasmo de los estudiantes durante la realización de la misma. Al finalizar implementamos una encuesta formada por cinco afirmaciones. Indagamos acerca de si conocían AR; si usaban aplicaciones con RA; si consideraban importante el uso de RA en educación y en el aprendizaje de Matemática Discreta y como calificarían la herramienta utilizada. De los 130 alumnos que realizaron la experiencia, 86 respondieron la encuesta en forma anónima, mediante un formulario de Google. De la misma se desprende que la experiencia ha sido positiva para los estudiantes, pero consideran que la herramienta utilizada está bien, pero puede mejorarse. Fil: Bellani, Marcela Elisabet. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Mazzi, María Liliana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Conrado, Héctor. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Lobatto, Elías Ezequiel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Luchetti, Sandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Staple, Christian Leonardo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Donadello Anadón, Bettina Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2010 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Aprendizaje móvil, gamificación y realidad aumentada en la enseñanza de la Matemática Discreta.pdf | 575.13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.