Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2013
Autor(es): | Binker, Carlos Alberto Tantignone, Hugo Raúl Buranits, Guillermo Romero, Diego Zurdo, Eliseo Alfredo Frattini, Maximiliano Lasorsa, Lautaro |
Título: | Interconexión de dispositivos IOT empleando MQTT y NodeJs en redes dual stack |
Director(es): | Binker, Carlos Alberto Tantignone, Hugo Raúl |
Descriptores y temas: | ANALISIS DE DATOS LENGUAJES DE PROGRAMACION SOPORTE LOGICO |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
Referencia sugerida: | Binker, C. A., Tantignone, H. R., Buranits, G., Romero, D., Zurdo, E. A., Frattini, M. y Lasorsa, L. (2022). Interconexión de dispositivos IOT empleando MQTT y NodeJs en redes dual stack (Informe C2-ING-076). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2013 |
Resumen y filiaciones: | El presente proyecto se centra en la construcción de un sistema en donde los dispositivos transmiten datos a través del protocolo mqtt. Estos datos son recepcionados en un cloud server en donde está montado un broker de uso profesional denominado EMQX, en donde nosotros nos valemos de una versión denominada community que es totalmente gratuita. Los datos recibidos en este broker mqtt son verificados por un motor de reglas para ver si satisfacen o no un determinado criterio. En caso de que la regla coincida (en la jerga se denomina matcheo), se envía mediante el método POST a una rutina de código (escrita en JavaScript) que devuelve mediante un tópico usando mqtt un mensaje hacia el dispositivo microcontrolador (recordemos que estamos operando con el ESP8266 y el ESP32) y el comando recepcionado hace que el ESP32 o en su defecto el ESP8266 ahora se comporten como actuadores provocando una determinada acción, como por ejemplo simular la apertura de una barrera, accionar un ventilador porque la temperatura ha superado un determinado umbral previamente configurado o bien apagar dicho ventilador cuando la temperatura desciende de un determinado umbral, etc. A su vez, también todo esto está interactuando mediante un bot de Telegram, pudiéndose recibir mensajes a través de dicho bot en un celular por ejemplo. Fil: Binker, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Tantignone, Hugo Raúl. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Buranits, Guillermo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Romero, Diego. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Zurdo, Eliseo Alfredo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Frattini, Maximiliano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Lasorsa, Lautaro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2013 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Interconexión de dispositivos IOT empleando MQTT y NodeJs en redes dual stack.pdf | 1.72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.