Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2062
Autor(es): | Rey Lennon, Federico |
Título: | Lección 3. Los tres modelos de la comunicación política |
Descriptores y temas: | COMUNICACIONES PROCESO DE COMUNICACION POLÍTICA |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Rey Lennon, F. (2024). Lección 3. Los tres modelos de la comunicación política. En Hacer pensar o hacer soñar : 10 lecciones sobre comunicación política (pp. 58-65). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2062 |
Resumen y filiaciones: | Para comprender mejor la evolución del campo de la comunicación política desde el siglo XVII hasta la actualidad nos será de gran utilidad modelar su evolución en los tres modelos que describe Gilles Achache (1992). Cada uno de estos modelos supone que se satisfagan cierta cantidad de exigencias mínimas a saber: un emisor, es decir, las condiciones por las cuales un actor social puede producir un enunciado político; un receptor, es decir, las condiciones por las cuales un actor social es apuntado y alcanzado por un enunciado político; un espacio público, nos referimos a las modalidades según las cuales los individuos constituyen el receptor colectivo; y uno o varios medios privilegiados para la transmisión del enunciado político. Fil: Rey Lennon, Federico. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2062 |
ISBN: | 978-631-6611-06-2 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Comunicaciones científicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Lección 3. Los tres modelos de la comunicación política.pdf | 231.71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.