Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/225
Autor(es): | Marenco, Juan José Basanta, Elisa Marta Rampello, Silvia Marisa Nunziato, Fabián Salinas, Andrés |
Título: | Historia de la educación a distancia en las carreras de Ciencias Económicas de las universidades de gestión estatal en la región metropolitana de la República Argentina |
Director(es): | Marenco, Juan José Basanta, Elisa Marta |
Descriptores y temas: | CALIDAD DE LA EDUCACION POLITICA EDUCATIVA ENSEÑANZA SUPERIOR Educación a distancia CPRES |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Basanta, E. M., Marenco, J. J., Rampello, S. M., Nunziato, F. y Salinas, A. (2014). Historia de la educación a distancia en las carreras de Ciencias Económicas de las universidades de gestión estatal en la región metropolitana de la República Argentina [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/225 |
Resumen y filiaciones: | El presente Informe final se encuentra enmarcado dentro del Programa de Investigación denominado “Ética y Educación Superior”. Este Programa comenzó en 1997 y que a partir del año 2007 incorporó otra línea vinculada a la Educación a Distancia. A partir del 2007 se ejecutó el Proyecto 55/B126, denominado “La incorporación de la Educación a Distancia en la Carrera de Contador Público”, luego y a través del Proyecto 55/B141 se estudió “La incorporación de la Educación a Distancia en la Carrera de Licenciatura en Administración” y se prosiguió con el Proyecto 55/B159 orientando el conocimiento hacia “Las Tutorías en Educación a Distancia. Los sistemas tutoriales en Universidades e Institutos Universitarios de la República Argentina”.
Dentro de esta línea de investigación nos hemos propuesto como objetivo, desarrollar una investigación acerca de la historia de la Educación a Distancia dentro del CPRES correspondiente a la Región Metropolitana.
Para lograr lo anteriormente expuesto, se identificaron las características de la Educación a Distancia en cada una de las propuestas de las diferentes Universidades a través del tiempo y se analizaron las herramientas desarrolladas para el funcionamiento virtual, teniendo en cuenta los distintos componentes de los subsistemas: Carreras de Grado, Carreras de Posgrado, Alumnos, Docentes, Contenidos Teóricos, Trabajos Prácticos, Inscripción de Alumnos, Régimen de Calificación, Becas, Concursos, Capacitación Docente, Plataformas, Materiales, entre otros, con el propósito de efectuar un estudio comparativo. Asimismo se analizarán informes de evaluación externa publicados por CONEAU, Resoluciones del Ministerio de Educación referidas a creación de carreras y actualización de las mismas, respecto de cada Universidad donde se dicta modalidad a distancia y semipresencial. Fil: Marenco, Juan José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Rampello, Silvia Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Nunziato, Fabián. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Salinas, Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/225 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Historia de la educación a distancia en las carreras de Ciencias Económicas de las universidades de gestión estatal en la región metropolitana de la República Argentina.pdf | 960.67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.