Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2305
metadata.dc.creator: | Pérez, María Alejandra Granovsky, Pablo Chaher, Hugo César Marcelo Ramón Giacometti, Mariano Vázquez, Ramiro José Hue, Mónica Viviana Acevedo Gómez, Abel Iván Godoy, Agustina Daniela |
Titre: | Cambios tecnológicos: nuevos desafíos para las relaciones laborales y la formación profesional |
metadata.dc.contributor: | Pérez, María Alejandra |
Mots-clés: | CONDICIONES DE EMPLEO FORMACION PROFESIONAL CAMBIO TECNOLOGICO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO |
Editeur: | Universidad Nacional de La Matanza |
Référence bibliographique: | Pérez, M. A., Granovsky, P., Chaher, H. C. M. R., Giacometti, M., Vázquez, R. J., Hue, M. V., Acevedo Gómez, A. I. y Godoy, A. D. (2020). Cambios tecnológicos: nuevos desafíos para las relaciones laborales y la formación profesional (Informe HUM-39). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2305 |
Description: | En esta investigación se buscará caracterizar cómo los cambios tecnológicos afectan el campo de las relaciones laborales y se requiere de la formación de nuevas habilidades en los trabajadores. Más específicamente se busca reconstruir la perspectiva de los actores del mundo del trabajo y del Estado asociados a las políticas de empleo y formación sobre el cambio tecnológico y organizacional en las relaciones laborales y en las competencias ocupacionales requeridas. A tal fin, se tomarán como eje las opiniones de referentes técnicos e institucionales sobre los cambios tecnológicos y organizacionales actuales, que impactan en el mundo del trabajo. Asimismo, se analizarán estos cambios en cuanto a normativas en las relaciones laborales frente a nuevas modalidades de empleo, y se caracterizarán las políticas y acciones en materia de
formación profesional vinculadas a estos cambios laborales, productivos y tecnológicos. A tales fines, se utilizará la metodología cualitativa y como técnicas de recolección de datos, se tomarán entrevistas semiestructuradas a referentes sectoriales y de estas políticas y se recurrirá a la observación participante en instituciones de formación profesional. Como fuentes secundarias se relevará y analizará la normativa específica a estas nuevas formas de empleo que requieren de nuevas habilidades en los trabajadores. Fil: Pérez, María Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Granovsky, Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Chaher, Hugo César Marcelo Ramón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Giacometti, Mariano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Vázquez, Ramiro José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Hue, Mónica Viviana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Acevedo Gómez, Abel Iván. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Godoy, Agustina Daniela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI/URL: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2305 |
Collection(s) : | Investigaciones |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
Cambios tecnológicos nuevos desafíos para las relaciones laborales y la formación profesional.pdf | 489.99 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.