Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2306
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)spa
dc.contributorCampomar, Gloria del Carmenspa
dc.contributorAñasco, Alejandro Luciospa
dc.creatorCampomar, Gloria del Carmenspa
dc.creatorAñasco, Alejandro Luciospa
dc.creatorMurad, María Pazspa
dc.creatorForniz, Silvinaspa
dc.creatorDellocchio, Pablo H.spa
dc.creatorAlvarado, Andrea E.spa
dc.creatorAguilar, Nahir R.spa
dc.creatorRamponi, Néstor J.spa
dc.creatorFernández, Mariel M.spa
dc.date2020spa
dc.date.accessioned2024-09-24T19:00:45Z-
dc.date.available2024-09-24T19:00:45Z-
dc.identifier.citationCampomar, G. del C., Añasco, A. L., Murad, M. P., Forniz, S., Dellocchio, P. H., Alvarado, A. E., Aguilar, N. R., Ramponi, N. J. y Fernández, M. M. (2020). Prácticas corporales expresivas en la educación superior. Un estudio sobre el cuerpo y sus saberes, en la formación del profesor de Educación Física (Informe HUM-40). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2306spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2306spa
dc.descriptionEl siguiente proyecto surge por la necesidad observada en la Formación de Profesores de Educación física de analizar y repensar algunos saberes hasta aquí pocas veces abordados o estudiados por el campo, relacionados con las Practicas Corporales Expresivas. Si bien, en las últimas décadas se observa un giro filosófico respecto de la comprensión del objeto, cuerpo/movimiento, en dirección a la filosofía del lenguaje que ha producido una gran cantidad de conocimiento alrededor del cuerpo, la Educación Física hasta aquí, ha conocido más a un cuerpo en movimiento, ligado a la materia; al trabajo; al entrenamiento y a la modelación, pero poco es lo que sabe o se ha investigado respecto del cuerpo sensible, expresivo, artístico, creador y creativo. Este giro respecto de la forma de entender y concebir al cuerpo y sus prácticas, puso en crisis a la cosmovisión clásica de la Educación Física y coadyuvó a la construcción de nuevos escenarios para la disciplina. A partir de un estudio que hemos realizado al respecto de la conformación del campo de la Educación Física, que indaga acerca de los procesos históricos - políticos que configuraron el campo y los saberes en la formación, es que se propone en el siguiente proyecto profundizar con lo ocurrido entre la Expresión Corporal Danza y las Practicas Expresivas en la formación. De las reflexiones y conclusiones de dicho estudio se sabe que la Expresión Corporal, dada la hegemonía del deporte en la clase de Educación Física a mediados del siglo pasado, ha encontrado un espacio vacante para su desarrollo. Nos preguntamos entonces, ¿cuáles han sido las relaciones que se construyeron entre la Expresión Corporal y la Formación del Profesorado? ¿Cuál es su valor e impacto en la formación? ¿Pueden estas prácticas ser superadoras del problema de género? Pensado desde esta perspectiva, es que se intenta poner en discusión y avanzar en la construcción de los discursos que conceptualicen las Prácticas Corporales Expresivas en la clase de Educación Física, con el fin de revalorizar la enseñanza de estas prácticas para su mayor legitimación en los diseños curriculares, en los proyectos institucionales y en las planificaciones de los docentes, con el claro propósito de elevar su estatus epistemológico.spa
dc.descriptionFil: Campomar, Gloria del Carmen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Añasco, Alejandro Lucio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Murad, María Paz. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Forniz, Silvina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Dellocchio, Pablo H. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Alvarado, Andrea E. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Aguilar, Nahir R. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Ramponi, Néstor J. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Fernández, Mariel M. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent103 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/C2-HUM-40/AR.Buenos Aires.San Justo/Prácticas corporales expresivas en la educación superior. Un estudio sobre el cuerpo y sus saberes, en la formación del profesor de Educación Físicaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/spa
dc.subjectEJERCICIO FISICOspa
dc.subjectFILOSOFIA DE LA EDUCACIONspa
dc.subjectEDUCACION FISICAspa
dc.subjectFORMACION PROFESIONALspa
dc.titlePrácticas corporales expresivas en la educación superior. Un estudio sobre el cuerpo y sus saberes, en la formación del profesor de Educación Físicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.