Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2317
Autor(es): | Mancini, Alejandro Mario Bosco, Gabriel Osvaldo Álvarez Rizzo, Diego Javier Aguirre, Cinthia Noelia Turdó, Karina Soledad Pennella, María Laura Primerano, Florencia Romano, Sofía Teresa |
Título: | Desafíos de la autonomía universitaria en el marco de las políticas públicas nacionales |
Director(es): | Mancini, Alejandro Mario |
Descriptores y temas: | UNIVERSIDADES AUTONOMÍA UNIVERSITARIA POLÍTICAS PÚBLICAS |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Mancini, A. M., Bosco, G. O., Álvarez Rizzo, D. J., Aguirre, C. N., Turdó, K. S., Pennella, M. L., Primerano, F. y Romano, S. T. (2022). Desafíos de la autonomía universitaria en el marco de las políticas públicas nacionales (Informe D74). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2317 |
Resumen y filiaciones: | Con el devenir del tiempo, la denominada “autonomía universitaria”, como principio constitucional consagrado en el art. 75 inc. 19 tercer párrafo in fine a raíz de la Reforma Constitucional de 1994, ha adquirido nuevas dimensiones amoldadas a las necesidades y preocupaciones tanto sociales como jurídicas de los tiempos que se transitan. En dicho marco, existen nuevos interrogantes referidos a la aplicación en al ámbito universitario de la “Ley Micaela” (Ley N°27.499); la “Ley Yolanda” (Ley N°27.592); el “Protocolo marco para el abordaje de las violencias por motivos de género en el sector público nacional” (Decisión Administrativa 1012/2021); la paridad de género en el acceso a cargos electivos; la informatización de los procedimientos de contrataciones y su transparencia; y la exigencia del esquema de vacunación completo contra el COVID-19 para el desarrollo de determinadas actividades (Decisión administrativa N°1198/2021). Por ello, en la presente investigación, nos proponemos analizar los desafíos que debe enfrentar la autonomía universitaria ante dichas políticas públicas nacionales referidas a capacitación en género, y en medio ambiente; prevención y actuación ante casos de violencia de género; informatización y transparencia de las contrataciones públicas; y exigencia del esquema de vacunación completo contra el COVID-19, conocido como pase sanitario, como requisito de ingreso a los establecimientos universitarios. En ese sentido, a través del estudio normativo, identificaremos las decisiones adoptadas por el Estado Nacional en los últimos años mediante las cuales se implementan programas de capacitación y formación en materia ambiental y desarrollo sostenible, de perspectiva de género, incluyendo la
prevención y actuación ante casos de violencia de género, en el proceso de informatización de los procedimientos de contratación con el objeto de velar por su transparencia y la mitigación de contagios de COVID-19 por circulación de personas. Principalmente se analizará la adecuación de dichas medidas por parte de las Casas de Altos Estudios en ejercicio de su autonomía. Sobre estas temáticas, estudiaremos cómo las universidades garantizan el cumplimiento en sus ámbitos. Fil: Mancini, Alejandro Mario. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Bosco, Gabriel Osvaldo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Álvarez Rizzo, Diego Javier. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Aguirre, Cinthia Noelia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Turdó, Karina Soledad. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pennella, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil. Romano, Sofía Teresa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2317 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
INFORME FINAL D74 Desafíos de la autonomía universitaria en el marco de las políticas públicas nacionales .pdf | 652.67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.