Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/240
Autor(es): | Silva, Raúl Alberto Ibarra, José Ángel Almaraz, Lorena Paola González, Rosana Diana Merino, Romina Pace, María Evangelina Panetta, Romina Noemí Pareja, Daniel Fernando Silva, María Gabriela Blanco, Patricia Costantini, Dario Fernando Enriquez, Gisela Soledad |
Título: | El sistema ferroviario argentino: análisis de los procesos de privatización y estatización |
Director(es): | Silva, Raúl Alberto Ibarra, José Ángel |
Descriptores y temas: | NACIONALIZACION PRIVATIZACION REFORMA ECONOMICA REDES FERROVIARIAS NEOLIBERALISMO Estatización Racionamiento Ferrocarriles Keynesianismo Neoliberalismo |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Silva, R. A., Ibarra, J. Á., Almaraz, L. P., González, R. D., Merino, R., Pace, M. E.,… Enriquez, G. S. (2017). El sistema ferroviario argentino: análisis de los procesos de privatización y estatización [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/240 |
Resumen y filiaciones: | El presente trabajo pretende identificar las políticas de los gobiernos que gestaron períodos de estatización y privatización del sistema ferroviario argentino y analizar los resultados de las mismas en los servicios que establecieron para los usuarios de los trenes de pasajeros y en el transporte de carga. Considerando a la red ferroviaria un recurso estratégico para la logística y comercialización de los productos comerciales y una de las herramientas principales para el abaratamiento del traslado de mercaderías fundamentalmente por la vasta extensión de nuestro territorio y la interconexión de las zonas agroganaderas hacia los puertos. Por otro lado, el sistema ferroviario de pasajeros constituye uno de los medios de transporte de mayor demanda debido a la rapidez en recorrer distancias y un costo menor del pasaje, comparado con la oferta de otros medios de transportes como colectivos, autos y taxis.
En esta investigación se abordará un tipo de investigación explicativa de los procesos de estatización y privatización y para ello se efectuará un barrido bibliográfico exhaustivo, donde se pueda analizar las políticas de gestión y económicas y el contexto coyuntural que le dio surgimiento a cada cambio de proceso de estatización y/o privatización para evidenciar sus resultados. En este período de avance del trabajo, se comenzó con el contexto se encontraba la Argentina y el mundo cuando el primer Ferrocarril del Oeste se creó. Se ha descripto los proceso de creación de las distintas vías férreas instaladas a fines del siglo XIX, la estatización en el gobierno de Perón, su la política y teorías económicas que justificaron este cambio, así como el Plan Larkin que llevó al racionamiento de los trenes en la década del 60, hasta llegar a las nuevas corrientes de ideas neoliberales y Planes internacionales que llevaron a las privatizaciones de la década de los 90. Fil: Silva, Raúl Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Ibarra, José Ángel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Almaraz, Lorena Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: González, Rosana Diana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Merino, Romina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pace, María Evangelina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Panetta, Romina Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pareja, Daniel Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Silva, María Gabriela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Blanco, Patricia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Costantini, Dario Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Enriquez, Gisela Soledad. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/240 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El sistema ferroviario argentino: análisis de los procesos de privatización y estatización.pdf | 4.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.