Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2478
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)spa
dc.contributorSin, especificarspa
dc.creatorAmarelle, Pablo Leandrospa
dc.date2011spa
dc.date.accessioned2025-03-21T13:32:27Z-
dc.date.available2025-03-21T13:32:27Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationAmarelle, P. L. (2011). Valores criterio [Tesis de especialización en Gestión Aduanera, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2478spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2478spa
dc.descriptionEl creciente nivel de integración mundial y la proliferación de tratados para liberalizar el comercio y disminuir los aranceles de importación han provocado en estos últimos años una clara tendencia de incremento en los flujos de comercio entre países. Sin embargo, es sabido que muchos países recurren a trabas no arancelarias así como mayores trámites burocráticos, exigencia de licencias, certificaciones, etc., para obstaculizar el comercio, cuando la tendencia mundial es proponer un control aduanero cada vez más moderno, fluido, y efectivo (por ejemplo en el Convenio de Kyoto) . En este trabajo trataremos un elemento de carácter aduanero presente en Argentina que no es muy considerado ni discutido por la opinión pública o los medios especializados pero que, a mi criterio, incide negativamente en los flujos comerciales, al obstaculizar o complicar las operaciones corrientes de importación. Me refiero a los valores criterio que pueden constituirse como una traba al libre comercio estableciendo valores arbitrarios en las importaciones, situación no admitida por el acuerdo relativo a la aplicación del Artículo VII del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio firmado por nuestro país, ratificado por el acuerdo de Marrakech y vigente en nuestra legislación interna en la ley 24.425.spa
dc.descriptionFil: Amarelle, Pablo Leandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent50 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subjectTRIBUTOS ADUANEROSspa
dc.subjectACUERDOS ARANCELARIOSspa
dc.subjectPOLÍTICA ARANCELARIAspa
dc.titleValores criteriospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Collection(s) :Especialización en Gestión Aduanera

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
E-GAD - Amarelle, Pablo Leandro.pdf18.17 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.