Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2520
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) | spa |
dc.creator | Bruno, Norberto | spa |
dc.creator | Fenoglietto, Lucas Roberto | spa |
dc.date | 2024 | spa |
dc.date.accessioned | 2025-05-30T19:56:10Z | - |
dc.date.available | 2025-05-30T19:56:10Z | - |
dc.identifier | https://ror.org/01bmj8t37 | spa |
dc.identifier.citation | Bruno, N. y Fenoglietto, L. N. (2024). Sistema de tesorería. En Temas de Administración y Finanzas Públicas. Estudios, historia, propuestas (pp. 157-165). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2520 | spa |
dc.identifier.isbn | 978-631-6611-12-3 | spa |
dc.identifier.uri | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2520 | spa |
dc.description | El sistema de tesorería comprende el conjunto de órganos, normas y procedimientos que intervienen en la recaudación de los ingresos y en los pagos que configuran el flujo de fondos del sector público, así como en la custodia de las disponibilidades que se generen (conf. artículo 72, Ley N° 24.156). Sus objetivos centrales pueden resumirse en promover un manejo financiero óptimo de los recursos del gobierno; asegurar que las entidades ejecutoras del gasto reciban oportunamente los recursos requeridos para poder proveer los servicios gubernamentales de manera eficiente y efectiva; y garantizar la minimización del costo de financiación del sector público. Al igual que los otros dos sistemas ya repasados, éste tiene su propio órgano rector que es la Tesorería General de la Nación (TGN). El presente capítulo aborda la cuestión extensamente y arroja luz sobre aspectos poco conocidos. | spa |
dc.description | Fil: Bruno, Norberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. | spa |
dc.description | Fil: Fenoglietto, Lucas Roberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 9 p. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas | spa |
dc.relation | Universidad Nacional de La Matanza | spa |
dc.relation.ispartof | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2513 | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | spa |
dc.subject | ADMINISTRACION FISCAL | spa |
dc.subject | GESTION DE CAJA | spa |
dc.subject | SECTOR PUBLICO | spa |
dc.subject | RECAUDACION DE IMPUESTOS | spa |
dc.title | Sistema de tesorería | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Aparece en las colecciones: | Comunicaciones científicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sistema de tesorería.pdf | 124.98 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.