Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2548
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)spa
dc.contributorHeffes, Omar Daríospa
dc.contributorDanner, Leno Franciscospa
dc.creatorDa Silva, Philiane Ferreira Paulinospa
dc.date2016spa
dc.date.accessioned2025-08-12T13:51:18Z-
dc.date.available2025-08-12T13:51:18Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationDa Silva, P. F. P. (2016). La práctica y el sentido de la práctica en procesos relacionados a la alienación parental: la percepción de los operadores del derecho y profesionales jurídicos de la comarca de Ji-Paraná/Ro. [Tesis de Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2548spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2548spa
dc.descriptionLa presente tesis de maestría investiga la práctica y el sentido de la práctica de los operadores del derecho y profesionales del campo jurídico en procesos judiciales relacionados a la alienación parental en la comarca de Ji-Paraná/RO. Primeramente se tratan de comprender los conceptos de alienación parental presentas en la ley y en las producciones teóricas actuales, basándose en el análisis hecha por Analícia Souza (2010) quien propone categorías específicas para el estudio del contenido de las publicaciones brasileñas sobre el tema. Sus resultados son utilizados para evaluación de la ley de los textos divulgados después de aprobación de esa, llegándose a una clasificación que los identifican como divulgadores del concepto tradicional de alienación parental a partir de Richard Gardner, y otros que problematizan este concepto. Por lo tanto, intentando una compresión reflexiva de la cuestión, propone un análisis crítico de la conceptualización de la alienación parental a partir de la noción de poder en la obra de Foucault, tomando el concepto de alienación parental como una nueva estrategia del poder, o un espacio de ejercicio del poder. Por otra parte, se busca saber como el tema ha sido tratado por los operadores del derecho e profesionales jurídicos en su cotidiano práctico. Para ello se realizaron entrevistas aplicando un cuestionario semiestructurado, los datos obtenidos son analizados conforme al concepto de habitus de Pierre Bourdieu. Concluye, por lo tanto, que la institución jurídica del problema en las relaciones familiares definido como alienación parental puede caracterizase a veces a un espacio de ejercicio del poder, control y delimitación de las relaciones familiares, construyendo subjetividades.spa
dc.descriptionFil: Da Silva, Philiane Ferreira Paulino. Universidad Nacional de la Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent99 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subjectALIENACIÓN PARENTALspa
dc.subjectSAPspa
dc.subjectRELACIONES DE FAMILIAspa
dc.subjectDERECHO CIVILspa
dc.subjectABOGADOSspa
dc.subjectEJERCICIO PROFESIONALspa
dc.titleLa práctica y el sentido de la práctica en procesos relacionados a la alienación parental: la percepción de los operadores del derecho y profesionales jurídicos de la comarca de Ji-Paraná/Rospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MCS-Da Silva.pdf822.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.