Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2561
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)spa
dc.creatorCaiafa, Marcelo Dantespa
dc.creatorBevilaqua, Alejandrospa
dc.creatorRosales, Gustavo Mauriciospa
dc.date2025spa
dc.date.accessioned2025-08-19T14:02:03Z-
dc.date.available2025-08-19T14:02:03Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationCaiafa, M. D., Bevilacqua, A. y Rosales, G. M. (2025). Analítica del aprendizaje sobre clases sincrónicas en entorno virtual mediante técnicas de procesamiento de lenguaje natural. Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, 10(1), 21-31. https://doi.org/10.54789/10.1.3spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2561spa
dc.descriptionLa analítica del aprendizaje se refiere a la medición, recopilación, análisis e informes de datos relacionados con los estudiantes y sus entornos de aprendizaje. La medición del desempeño sobre ambientes virtuales de aprendizaje se ha convertido en una interesante herramienta para comprender y optimizar la experiencia educativa en plataformas digitales. El enfoque aborda la implementación progresiva de analítica avanzada de aprendizaje para comprender y mejorar el proceso de aprendizaje a partir del análisis de los datos generados por las interacciones de los estudiantes en clases virtuales sincrónicas. Este trabajo se basa en la utilización de técnicas de procesamiento de lenguaje natural para identificar las distintas variables a partir de las transcripciones de los registros grabados durante las clases y la aplicación de modelos de aprendizaje automático para medir su desempeño. El estudio propone analizar las interacciones mediante la identificación de variables y la elaboración de los indicadores de desempeño relacionados a las dimensiones conductual, emocional y cognitiva. Los resultados pretenden aportar valor en la mejora de los procesos educativos en línea para optimizar la experiencia de aprendizaje.spa
dc.descriptionFil: Caiafa, Marcelo Dante. Universidad Nacional de La Matanza, Argentina.spa
dc.descriptionFil: Bevilaqua, Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza, Argentina.spa
dc.descriptionFil: Rosales, Gustavo Mauricio. Universidad Nacional de La Matanza, Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent11 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicasspa
dc.relationinfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/10.1.3spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/spa
dc.sourceRevista de investigación del departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas. 2025, 10(1) : 21-31spa
dc.sourceISSN: 2525-1333spa
dc.subjectPROCESAMIENTO DE DATOSspa
dc.subjectANALISIS DE DATOSspa
dc.subjectINVESTIGACION EDUCATIVAspa
dc.subjectENSEÑANZA A DISTANCIAspa
dc.titleAnalítica del aprendizaje sobre clases sincrónicas en entorno virtual mediante técnicas de procesamiento de lenguaje naturalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Aparece en las colecciones: 2025, Vol., 10 Nro. 1



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.