Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2616
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.creatorTurriaga, Lorena Fabianaspa
dc.creatorBattaglia, Leonardo Javierspa
dc.creatorChavero, Cintia Ethelspa
dc.creatorChiavetta, Vanina Ceciliaspa
dc.creatorCuttier, Yamila Eileenspa
dc.creatorGonzález, María Silvanaspa
dc.creatorGrillo, Rubén Salvadorspa
dc.creatorPace, María Evangelinaspa
dc.creatorQuadrizzi Leccese, Giancarlospa
dc.creatorTerán, Alejandra Noemíspa
dc.date2024spa
dc.date.accessioned2025-09-29T15:11:17Z-
dc.date.available2025-09-29T15:11:17Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationTurriaga, L. F., Battaglia, L. J., Chavero, C. E., Chiavetta, V. C., Cuttier, Y. E., González, M. S., Grillo, R. S., Pace, M. E., Quadrizzi Leccese, G.y Terán, A. N. (2024). Construcción de masculinidades desde la Educación Sexual Integral con perspectiva de género (2022). En J. P. Piñeiro y A. S. Sancci (Comps.), Vincular CyT. Edición 2022 (pp. 54-104). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2616spa
dc.identifier.isbn978-631-6611-15-4spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2616spa
dc.descriptionLa sanción de la Ley N° 26.150 en el año 2006 en Argentina permitió establecer los principales lineamientos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI), el cual implicaba la necesidad de regulación, por parte del Estado Nacional, para que todos los y las niños/as escolarizados tengan “derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal” (Ley 26.150 Art 1, 2006). Ahora bien, si son consideradas las inquietudes contemporáneas que la población juvenil manifiesta sobre las sexualidades, la identidad, el derecho y los vínculos no violentos, se torna clave interrogar sobre ¿cuál es el rol de las masculinidades en los debates por la equidad y la igualdad de género? ¿Cómo aborda la ESI las temáticas sobre masculinidad hegemónica, estereotipos de género y acceso a derecho por parte de los varones? Atendiendo a las necesidades de la población de estudio, se hace hincapié en la integralidad de la Ley, corriendo el eje de cuestiones puramente reproductivas y focalizando en los siguientes ítems: Cuidar el cuerpo y la salud; valorar la afectividad; garantizar la equidad de género; respetar la diversidad y ejercer nuestros derechos. La propuesta es brindar información y concientización sobre las reflexiones que impactan desde una perspectiva cultural y que trascienda las lógicas familiarizadas del género y sus roles.spa
dc.descriptionFil: Turriaga, Lorena Fabiana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Battaglia, Leonardo Javier. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Chavero, Cintia Ethel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Chiavetta, Vanina Cecilia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Cuttier, Yamila Eileen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: González, María Silvana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Grillo, Rubén Salvador. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Pace, María Evangelina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Quadrizzi Leccese, Giancarlo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Terán, Alejandra Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent51 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza.spa
dc.relationUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relation.ispartofhttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2614spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subjectROLES DE LOS GENEROSspa
dc.subjectEDUCACIÓN SEXUALspa
dc.subjectMASCULINIDADspa
dc.titleConstrucción de masculinidades desde la Educación Sexual Integral con perspectiva de género (2022)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de librospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Aparece en las colecciones: Vincular CyT

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Construcción de masculinidades desde la Educación Sexual Integral con perspectiva de género (2022).pdf620.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.