Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2621
Autor(es): | Iribarne, Alba Ester |
Título: | Competencias para gestionar eficazmente las organizaciones. El capital humano como factor de desarrollo |
Director(es): | Ezeiza Pohl, Carlos Enrique |
Descriptores y temas: | RECURSOS HUMANOS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESARROLLO LOCAL ADMINISTRACION DE PERSONAL |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Iribarne, A. E. (2024). Competencias para gestionar eficazmente las organizaciones. El capital humano como factor de desarrollo [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Gestión de las organizaciones de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2621 |
Resumen y filiaciones: | La presente investigación, que se enmarca en el trabajo final del Doctorado en Ciencias Económicas – Especialización en Gestión (UNLaM), tiene por objeto, en primera instancia analizar la manera en que la formación en competencias del capital humano resulta una herramienta para mejorar la gestión de las organizaciones Pymes del Partido de La Matanza. Por otra parte, se determinaron las competencias genéricas y específicas que resultan necesarias para el personal de las organizaciones y sus posibilidades de integrarse en un modelo de aprendizaje basado en competencias del capital humano, aplicable al ámbito de las Pymes del Partido de La Matanza. Para esta investigación se relevaron datos en los períodos 2023 y 2024, a partir de una estrategia metodológica mixta cuali-cuantitativa de carácter exploratorio y se implementaron las técnicas de entrevista semiestructurada, cuestionarios y revisión documental. De esta manera, el trabajo de campo en cuestión, recupera los aportes de referentes Pymes, expertos en organizaciones, funcionarios públicos en áreas de gestión vinculadas a Pymes, y otros actores relevantes que han contribuido al mismo. Cabe destacar, que la investigación parte del supuesto de considerar que la formación de los recursos humanos podría resultar un proceso complejo, generalmente lento dentro de las Pequeñas y Medianas Empresas, sobre todo si se trata de entrenamientos que implican la gestión del conocimiento, la innovación, la visión, las decisiones estratégicas, el desarrollo de ciencia y tecnología. Y de allí la idea de potenciar las competencias que facilitan la adaptación, y el cambio del capital humano, para el logro de los objetivos de las organizaciones Pymes. Este supuesto, surge a partir de detectar la demanda de habilidades orientadas a mejorar la capacidad de acción efectiva de los trabajadores en ámbitos laborales. Consecuentemente, los términos capital humano y competencias, se tornan centrales en este trabajo y se vinculan directamente con la gestión eficaz de las organizaciones Pymes. Respecto de los hallazgos, el estudio de campo reveló que solo existe una valoración relativa de las competencias de las personas que se desempeñan en las Pymes, aunque la importancia que estas organizaciones otorgan al capital humano resulta trascendente. No obstante, no es considerada su formación en los resultados de su gestión. Al mismo tiempo, el capital humano resulta ser considerado como factor de desarrollo de las Pymes de La Matanza. Sin embargo, su formación no es impulsada en estas, a la fecha de la presente tesis. En tal sentido, se propone un modelo de formación, que, de ser implementado, trasferiría aprendizajes y beneficios bidireccionales, tanto en el desarrollo de las competencias de los trabajadores, como en la gestión de cualquiera de las organizaciones Pymes, no solo las del Partido. Fil: Iribarne, Alba Ester. Universidad Nacional de La matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2621 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Ciencias Económicas. Mención en Gestión de las Organizaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DCE-GO-Iribarne.pdf | 7.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.