Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2624
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)spa
dc.creatorGho, Edgardo Albertospa
dc.creatorFerreyra Biron, Martinspa
dc.creatorGarcía, Federicospa
dc.creatorSzklanny, Fernando Ignaciospa
dc.date2020spa
dc.date.accessioned2025-09-30T21:38:54Z-
dc.date.available2025-09-30T21:38:54Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationGho, E. A., Ferreyra Biron, M., García F. y Szklanny, F. I. (2020). Sistema de tiempo real embebido para la conversión de máquinas herramienta manuales a máquinas de control numérico industriales. En D. E. Martínez (Dir.), 2019 CONAIISI:VII Congreso Nacional de Ingeniería Informática : Sistemas de Información (pp. 137-144). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2624spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2624spa
dc.descriptionEn el presente trabajo se describe el diseño e implementación de un sistema en tiempo real diseñado para ser utilizado en una placa de desarrollo embebido (en este caso Raspberry PI 3B), con el fin de automatizar una máquina herramienta manual. Este tipo de máquina herramienta se encuentra comúnmente en ámbitos industriales no actualizados tecnológicamente o en pequeños talleres que no pueden afrontar el costo de la automatización. Mediante este sistema de control se podrá aumentar la precisión de dichas máquinas, superando los problemas mecánicos de los sistemas manuales y obteniendo un grado de precisión en el maquinado comparable con máquinas herramientas de avanzada, partiendo de precisiones un orden de magnitud menor. La solución propuesta es apta para trabajar con sistemas a lazo abierto (sin retroalimentación) o a lazo cerrado (con retroalimentación de posición o velocidad), lo que lo transforma en un diseño muy versátil a la hora de ser implementado independientemente del tipo de máquinas mencionadas, como puede ser el caso de impresoras 3D, tornos, fresadoras o cualquier otra máquina que necesite movimientos coordinados en dos o más ejes.spa
dc.descriptionFil: Gho, Edgardo Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Ferreyra Biron, Martin. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: García, Federico. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Szklanny, Fernando Ignacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent8 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relationUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relation.ispartofhttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2622spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/spa
dc.subjectPROCESAMIENTO DE DATOSspa
dc.subjectDESARROLLO INDUSTRIALspa
dc.subjectSISTEMAS OPERATIVOSspa
dc.titleSistema de tiempo real embebido para la conversión de máquinas herramienta manuales a máquinas de control numérico industrialesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de librospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Aparece en las colecciones: Comunicaciones científicas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.