Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2641
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)spa
dc.creatorLitvak, Claudia Silviaspa
dc.creatorAntonelli, Leandrospa
dc.creatorRossi, Gustavospa
dc.creatorPeni Gambo, Ishayaspa
dc.creatorVelazquez Santillán, Facundo Daríospa
dc.creatorLo Giudice, Diego Andrésspa
dc.creatorMilla, Ximena Anabellaspa
dc.creatorGigante, Nora Cristinaspa
dc.date2020spa
dc.date.accessioned2025-10-03T19:59:28Z-
dc.date.available2025-10-03T19:59:28Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationLitvak, C. S., Antonelli, L., Rossi, G., Peni Gambo, I., Velazquez Santillán, F. D., Lo Giudice, D. A., Milla, X. A. y Gigante, N. C. (2020). Resolución de conflictos en modelos de dominio en lenguaje natural: casos de estudio. En D. E. Martínez (Dir.), 2019 CONAIISI:VII Congreso Nacional de Ingeniería Informática : Sistemas de Información (pp. 500-509). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2641spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2641spa
dc.descriptionLa Ingeniería de Requisitos, una de las etapas iniciales en la Ingeniería de Software, tiene como objetivo describir lo más fielmente posible, las necesidades y expectativas de los clientes y usuarios. A tal fin, los ingenieros de requisitos desarrollan modelos, intentando obtener modelos de alta calidad. El trabajo de varios ingenieros de requisitos de modo colaborativo, ha surgido como una buena posibilidad para mejorar la calidad de los modelos. Aunque como en todo trabajo colaborativo surgen conflictos, inherentes a toda interacción humana. Dichos conflictos deben ser resueltos a fin de mejorar la calidad de los modelos. Los autores de este articulo han presentado un trabajo previo que propone un proceso para resolver los conflictos, una clasificación de conflictos y un catalogo. En este artículo se presentan tres casos de estudio que muestran la efectividad del proceso. Al resolver los conflictos, se eliminan ambigüedades e inconsistencias y se obtiene una disminución del tamaño del modelo.spa
dc.descriptionFil: Litvak, Claudia Silvia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Antonelli, Leandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Rossi, Gustavo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Peni Gambo, Ishaya. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Velazquez Santillán, Facundo Darío. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Lo Giudice, Diego Andrés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Milla, Ximena Anabella. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Gigante, Nora Cristina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent10 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relationUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relation.ispartofhttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2622spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/spa
dc.subjectINGENIERIA DE SISTEMASspa
dc.subjectMETODOS DE SIMULACIONspa
dc.subjectGESTION DE CONFLICTOSspa
dc.titleResolución de conflictos en modelos de dominio en lenguaje natural: casos de estudiospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de librospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Aparece en las colecciones: Comunicaciones científicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Litvak et al.-Resolución de conflictos en modelos de dominio en lenguaje natural. Casos de estudio.pdf674.42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.