Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/353
Autor(es): | Gómez, Analía |
Título: | Una aproximación a los estudios sobre la universidad y sus actores durante las décadas de 1960 y 1970 |
Descriptores y temas: | ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSIDADES HISTORIA DE LA EDUCACION |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza |
Referencia sugerida: | Gómez, A. (2019). Una aproximación a los estudios sobre la universidad y sus actores durante las décadas de 1960 y 1970. Antigua Matanza, 3(1). Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/353 |
Resumen y filiaciones: | En 2019 se cumplen 30 años de la creación de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y tal como suele suceder cuando el número es “redondo” se genera un interés por analizar el acontecimiento conmemorado que a su vez nos permite reflexionar sobre la temática más amplia en la que está inmerso. Es por ello que aquí queremos abordar los estudios sobre la universidad argentina y sus actores durante fines de los años 1960 y la década del ‘70 ya que constituyeron un período de expansión del sistema universitario, tal como volvió a producirse en los años ‘90 con la creación de nuevas universidades, siendo la UNLaM una de ellas.
Durante aquel período se produjeron relevantes cambios tales como el constante aumento en el número de estudiantes, su organización y politización, el nuevo rol que muchos intelectuales asumieron, etc. A su vez, la planificación y creación de nuevas universidades hacen de aquellas décadas un momento particularmente interesante para analizar la política universitaria, los actores que las proyectaron e implementaron, y su impacto en las casas de altos estudios.
Atendiendo a esto último, proponemos realizar una aproximación a la bibliografía sobre el tema teniendo en cuenta aquella producida durante la misma época, señalar desde cuándo y por qué la universidad se ha convertido en un objeto de estudio, indagar cuáles son las temáticas investigadas, desde que campos disciplinares se las aborda y qué lugar ocupan en la agenda de los historiadores. Fil: Gómez, Analía. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales, División Historia; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/353 |
Aparece en las colecciones: | 2019, Vol. 3 Nro. 1 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Antigua Matanza-Una aproximación a los estudios sobre la universidad y sus actores durante las décadas de 1960 y 1970.pdf | 452.19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.