Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/363
Autor(es): | Perissé, Marcelo Claudio |
Título: | Gestión del conocimiento: estructuración de la información científica para la web semántica |
Director(es): | Narváez, Jorge Luis |
Descriptores y temas: | INFORMATICA GESTION DEL CONOCIMIENTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION METADATOS |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Perissé, M. C. (2009). Gestión del conocimiento: estructuración de la información científica para la web semántica [Tesis para la Maestría en Informática por la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/363 |
Resumen y filiaciones: | Las ideas expresadas en el presente proyecto reflejan en gran medida la necesidad de satisfacción de los requerimientos de información científica y técnica, y así generar nuevas perspectivas en un modelo que permita vincular a la biblioteca universitaria, y más concretamente a la hemeroteca, con los principales actores-usuarios de dichos requerimientos, como son los investigadores, los docentes, los alumnos y la comunidad de La Matanza. La temática principal está basada en la estructuración de la información científica en Internet. El proyecto propone el desarrollo de aplicaciones informáticas, mediante la utilización de metodologías simplificadas basadas en: el Rational Unified Process (RUP) y el Object Oriented Hypermedia Design Method (OOHDM) como proceso para el desarrollo de aplicaciones hipermedia; aplicables a la construcción de un sistema de gestión del conocimiento para la Universidad Nacional de La Matanza, haciendo hincapié en la capacidad de generar actividades de almacenamiento y recuperación de información apropiada. En la categorización de sitios web, se utiliza la taxonomía basada en metadatos, aplicando el modelo Dublin Core Metadata Initiative (DCMI) para saber qué elementos son representados, y la sintaxis Extensible Markup Language (XML) para saber cómo se representan dichos elementos.
Como lazo de unión hacia el aspecto del proceso de Enseñanza-Aprendizaje, las ontologías permiten un desarrollo semántico de gran profundidad que proporcionan una descripción lógica y formal de la información que almacenan, y por lo tanto puede ser interpretada por usuarios humanos y por programas informáticos. Para ello se utiliza el modelo Resource Description Framework (RDF) como herramienta en el armado de este esqueleto semántico que sustenta a los tesauros en la representación y recuperación de información, con énfasis en la coherencia y riqueza relacional de la estructuración conceptual.
Uno de los aspectos destacables alcanzados es la especificación de las características técnicas, basadas en sintaxis XML Encryption y la aplicación de XML Signature, que determinan la viabilidad de los aplicativos de seguridad en la Web Semántica. Fil: Narváez, Jorge Luis. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/363 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Informática |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MI-Perisse.pdf | 1.96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.