Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/387
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)spa
dc.contributorAlcaráz, Bernardo Pedrospa
dc.contributorMongelo, Luis Marianospa
dc.creatorAlcaraz, Bernardo Pedrospa
dc.creatorMongelo, Luis Marianospa
dc.creatorGarabato, Claudiospa
dc.creatorGómez, Sabrinaspa
dc.creatorGómez, Raúl Albertospa
dc.creatorLevi, Marcelo Jorgespa
dc.date2015spa
dc.date.accessioned2019-10-16T14:33:18Z-
dc.date.available2019-10-16T14:33:18Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationAlcaráz, B. P., Mongelo, L. M., Garabato, C., Gómez, S., Gómez, R. A. y Levi, M. J. (2015). Técnicas de evaluación y selección de hardware pedagógicos para la educación superior [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/387spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/387spa
dc.descriptionCon la presente investigación, nuestro grupo espera sentar las bases para el desarrollo de un conjunto de herramientas, destinadas a la clasificación y calificación del moderno hardware disponible para soporte en actividades educativas. La implementación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación superior de la que tanto se habla hoy en día, exige a los claustros universitarios y a los institutos superiores una implementación constante de nuevas técnicas de enseñanza, apoyadas fuertemente con software y hardware especializados. Para ello es necesario articular tres elementos claves: lo pedagógico, lo comunicativo y lo tecnológico, cuestiones a las que nuestra universidad no puede permanecer ajena. A fin de brindar una educación superior de calidad, es necesario no solo una clasificación de lo nuevo que existe en el área de dispositivos digitales para el uso en pedagogía, sino también la implementación de algún método de calificación de estos dispositivos, por categorías, alcances, costos y beneficios esperados. Por ello, se investigaron diversas metodologías de evaluación para el desarrollo de planillas, tablas y diagramas, destinados a resolver esta problemática. A partir de estas investigaciones, se desarrolló un primer prototipo que, cargado con la batería de datos necesaria, nos permitirá determinar cuáles son los conjuntos de maquinarias o hardware pedagógicos necesarios que debemos adquirir para determinadas materias o cursos, cuyos datos hemos ingresado en esa batería y ponderado por mecanismos automatizados, hasta brindarnos un informe presentable ante las autoridades de adquisición correspondientes.spa
dc.descriptionFil: Alcaraz, Bernardo Pedro. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Mongelo, Luis Mariano. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Garabato, Claudio. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Gómez, Sabrina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Gómez, Raúl Alberto. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Levi, Marcelo Jorge. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent48 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicasspa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ING-017/AR. Buenos Aires. San Justo/Técnicas de evaluación y selección de hardware pedagógicos para la educación superiorspa
dc.relation.hasversionhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/387spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/spa
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIORspa
dc.subjectMETODOS PEDAGOGICOSspa
dc.subjectENSEÑANZA AUDIOVISUALspa
dc.subjectEVALUACION DE TECNOLOGIAspa
dc.subject.ddc378.1758-
dc.titleTécnicas de evaluación y selección de hardware pedagógicos para la educación superiorspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Collection(s) :Investigaciones

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Técnicas de evaluación y selección de hardware pedagógicos para la educación superior.pdf1.42 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.