Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/467
metadata.dc.creator: | Feldman, Ana Nora |
Titre: | Ocho años de discursos del Fondo Monetario Internacional. La crisis financiera internacional en los informes “Perspectivas de la Economía Mundial” del FMI |
metadata.dc.contributor: | Piovani, Juan Ignacio |
Mots-clés: | CRISIS ECONÓMICA INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES PROGRAMAS DE ACCIÓN SERVICIO DE ASESORAMIENTO ASISTENCIA AL DESARROLLO |
Editeur: | Universidad Nacional de La Matanza |
Référence bibliographique: | Feldman, A. N. (2014). Ocho años de discursos del Fondo Monetario Internacional. La crisis financiera internacional en los informes “Perspectivas de la Economía Mundial” del FMI [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas mención en Economía de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/467 |
Description: | Esta tesis se inscribe en una línea de investigación que he desarrollado, aunque con algunas discontinuidades, desde el año 1992 y que se centra en la aplicación de las técnicas de análisis de la estadística textual a corpus conformados por informes institucionales de distinto tenor. El objetivo de la investigación es comprender, desde el punto de vista discursivo, cual ha sido la posición del FMI respecto de la crisis económico-financiera mundial que se desato en el año 2008. Mucho se ha discutido acerca de la capacidad de previsión de la crisis y cuál fue la posición del Fondo Monetario respecto de sus consecuencias. En este trabajo se analizan los informes y su contenido utilizando como herramienta para la selección de palabras y contextos los resultados de la aplicación de técnicas estadísticas de análisis. Estadísticos de datos textuales. La negación de la crisis, solo reconocida en el año 2010, es coherente con la misión que el FMI considera que debe cumplir, aleccionando sobre la forma en que los gobiernos deben corregir sus economías (Weisbrot, Cordero y Sandoval, 2009). Todo esto ignorando que “sus recetas fallaron” (Stiglitz, 2002, p. 20) pues “las políticas de ajuste estructural”… “produjeron hambre y disturbios” beneficiando a quienes poseían más recursos mientras que “los pobres en ocasiones se hundían aún más en la miseria”. Fil: Feldman, Ana Nora. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI/URL: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/467 |
Autre(s) identifiant(s): | https://ror.org/01bmj8t37 |
Collection(s) : | Doctorado en Ciencias Económicas. Mención en Economía |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
DCE-E-Feldman.pdf | 8.72 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.