Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/471
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)spa
dc.contributorHidalgo, Ceciliaspa
dc.creatorBosco Favaro, Joãospa
dc.date2015spa
dc.date.accessioned2020-10-26T20:20:30Z-
dc.date.available2020-10-26T20:20:30Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationBosco Favaro, J. (2015). Metodología para la construcción de indicadores de desempeño aplicables a la gestión de las universidades federales brasileñas Brasil [Tesis del Doctorado en Ciencias Económicas con mención en Administración Pública de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/471spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/471spa
dc.descriptionLa educación ejerce un papel primordial en el establecimiento de bases para el desarrollo sustentable de una nación. Una población bien instruida es capaz de entender la importancia de elegir mejor a sus representantes; dar pasos cruciales para la reducción de las desigualdades sociales y, también, dominar la tecnología que actualmente determina las relaciones internacionales de poder. La concepción de la planificación estratégica característica del área empresarial, aplicada al ámbito de las instituciones de educación superior (IES) a partir de la década de 1990, convierte en objeto de análisis y evaluación tanto los aspectos que fundamentan el proyecto de cada institución como sus finalidades e instancias de funcionalidad y decisión. Esta tesis identifica los principales mecanismos que colaboran para la implementación de la gestión estratégica en instituciones de educación superior. Considera las prácticas de evaluación institucional y de planificación estratégica para desarrollar un modelo de análisis y de medición del desempeño institucional capaz de articular los procesos de evaluación y de planificación, considerándolos como recursos esenciales para el aprendizaje y para el cambio organizacional. Basado en métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa, el análisis propuesto triangula la información reunida. Se entrevistó a líderes y equipos responsables de los procesos de evaluación institucional y de planeamiento estratégico de instituciones de enseñanza superior brasileñas de nivel nacional (federal). Asimismo, se recopiló para el análisis estadístico la información institucional disponible en el sitio del Ministerio de Educación y Cultura del gobierno brasileño. Teniendo en cuenta los avances a nivel teórico y lo analizado a partir de la experiencia con las universidades estudiadas, se desarrolla una propuesta de evaluación estratégica, sostenida por la articulación de los procesos de evaluación y de planeamiento como etapas indisociables de la gestión, y por un conjunto de dimensiones correlacionadas entre sí para permitir la consecución de las finalidades básicas de enseñanza, investigación y extensión, ofreciendo así una metodología para la construcción de indicadores de desempeño aplicables a la gestión de las universidades brasileñas de nivel federal.spa
dc.descriptionFil: Bosco Favaro, João. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent244 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subjectINDICADORES EDUCATIVOSspa
dc.subjectPLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓNspa
dc.subjectESTADÍSTICAS DE LA EDUCACIÓNspa
dc.subjectCALIDAD DE LA EDUCACIÓNspa
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORspa
dc.subjectUNIVERSIDADESspa
dc.subjectBRASILspa
dc.titleMetodología para la construcción de indicadores de desempeño aplicables a la gestión de las universidades federales brasileñasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoralspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Enthalten in den Sammlungen:Doctorado en Ciencias Económicas. Mención en Administración Pública

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
DCE-AP-Bosco Favaro.pdf1.57 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.