Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/568
Autor(es): | Pérez, Alejandro Sigfrido Zaradnik, Ignacio José Tantignone, Hugo Raúl Brengi, Diego Garcia, Gerardo Cipollone, Federico Vaca, Gonzalo Nahuel |
Título: | Desarrollo de plataformas educativas para la enseñanza de sistemas embebidos |
Director(es): | Pérez, Alejandro Sigfrido Zaradnik, Ignacio José |
Descriptores y temas: | SISTEMAS EMBEBIDOS CIRCUITOS IMPRESOS IMPEDANCIA |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
Referencia sugerida: | Pérez, A. S., Zaradnik, I. J., Tantignone, H. R., Brengi, D., Garcia, G., Cipollone, F., Vaca, G. N. (2016). Desarrollo de plataformas educativas para la enseñanza de sistemas embebidos [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/568 |
Resumen y filiaciones: | Los avances en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), así como el desarrollo de nuevo dispositivos electrónicos, microcontroladores, microprocesadores, memorias, fuentes de alimentación, sensores, transmisores y receptores de radiofrecuencia, etc., ha llevado a un aumento de la complejidad de los equipos electrónicos. Por lo tanto, un buen diseño del sistema embebido incluido en el equipo, permitirá que los dispositivos puedan cumplir eficientemente su función y que el proceso de manufactura asociado a ellos sea más rápido y eficiente. Como ejemplo de esto se pueden citar los siguientes ejemplos: -La familiarización con teléfonos celulares y tabletas a llevado a que productos industriales incluyan interfaces Hombre maquinas más sofisticadas y semejantes a los dispositivos nombrados. -La necesidad de Robustez en las aplicaciones Industriales ha llevado al desarrollo de sistemas operativos de tiempo Real (RTOS), en los cuales existe un control de entradas y salidas en donde se establecen en consecuencia todos "procesos" en fracciones de tiempo exacto. -La búsqueda del aumento de la eficiencia de dispositivos electromecánicos implica la inclusión de un sistema de monitoreo y control, en el cual las funciones del sistema embebido son fundamentales. -Es por este motivo que es de vital importancia el diseño de una plataforma de enseñanza de sistemas embebidos, que permitirá la formación de profesionales con conocimiento y experiencia en los sistemas embebidos, los cuales se podrán desarrollar en diversas áreas de la industria electrónica local. Fil: Pérez, Alejandro Sigfrido. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Zaradnik, Ignacio José. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Tantignone, Hugo Raúl. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Brengi, Diego. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Garcia, Gerardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Cipollone, Federico. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Vaca, Gonzalo Nahuel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/568 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Desarrollo de plataformas educativas para la enseñanza de sistemas embebidos.pdf | 3.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.