Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/748
Autor(es): | Amado Suárez, Adriana Estrella Rey, Federico Álvarez, Angélica Cademartori, Matías Galperin, Luciano Giuliano, Mónica Graciela Pairut, Carina Yasky, Daniel Moauro, Carolina Eileen Corredera González, María Emilia Notti, María Victoria Bianchi, Mauro |
Título: | La redes sociales como herramientas aplicadas al análisis de audiencia |
Director(es): | Amado Suárez, Adriana Estrella Rey, Federico |
Descriptores y temas: | MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS MEDIOS SOCIALES USUARIO CULTURAL RADIO |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
Referencia sugerida: | Amado Suárez, A. E., Rey, F., Álvarez, A., Cademartori, M., Galperin, L., Giuliano, M. G., Pairut, C.,...Bianchi, M. (2017). La redes sociales como herramientas aplicadas al análisis de audiencia [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/748 |
Resumen y filiaciones: | La presente investigación empírica se propone analizar el comportamiento de las audiencias de radio en el ámbito de las redes sociales y como estas redes pueden ser utilizadas como herramientas de medición de audiencias, por una parte, y como a su vez, influyen en la generación de la agenda de los públicos. La temática, se presenta atractiva y desafiante, dada la creciente necesidad en la actualidad de generar nuevos mapas conceptuales que ayuden a comprender y estudiar el fenómeno de las redes sociales (Facebook y Twitter, etc.) en general, y de sus posibles impactos o efectos, en particular. En este caso específico, interesa observar como las audiencias de radio se ven afectadas por las acciones comunicativas llevadas adelante desde los diversos canales sociales de comunicación digital del programa de radio “Integrados”, perteneciente al Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLaM y a su vez, como el accionar de estas audiencias digitales, pueden modificar el curso del programa contemplando sus gustos y preferencias y ser herramientas para medir el nivel de audiencia del programa de radio. El principal objetivo de Integrados consiste en ser una herramienta dinámica para la distribución, difusión y generación de conocimiento; de manera que, esta investigación aplicada se propone observar si estos nuevos canales sociales digitales pueden constituirse en un instrumento que potencie el objetivo inicial del programa de radio. Fil: Amado Suárez, Adriana Estrella. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Rey, Federico. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Álvarez, Angélica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Cademartori, Matías. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Galperin, Luciano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Giuliano, Mónica Graciela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Pairut, Carina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Yasky, Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Moauro, Carolina Eileen. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Corredera González, María Emilia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Notti, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Bianchi, Mauro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/748 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Investigaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La redes sociales como herramientas aplicadas al análisis de audiencia.pdf | 2.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.