Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/822
Autor(es): | Rendón, María Alejandra |
Título: | El Estado frente al espejo de la emergencia y el impacto de esa mirada en la sociedad argentina |
Director(es): | Gallegos, Pablo |
Descriptores y temas: | EDUCACIÓN JUSTICIA GOBIERNO CORRUPCIÓN SISTEMA SOCIAL |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Rendón, M. A. (2012). El Estado frente al espejo de la emergencia y el impacto de esa mirada en la sociedad argentina [Tesis de Especialización, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/822 |
Resumen y filiaciones: | Se abordan las leyes de emergencia, sus consecuencias, principios constitucionales y los impactos en la sociedad. La investigación se desarrolla observando el derecho administrativo bajo la luz del derecho constitucional y la emergencia. Tomando con eje el análisis de datos legales, jurisprudenciales e históricos, se desarrollan análisis interdisciplinarios que exceden lo estrictamente jurídico, en virtud de la especialidad de la rama del derecho que se trata. Se lleva a cabo un análisis secuencial de la normativa y la jurisprudencia dictadas; para ello se toma como punto de partida una directriz: la idea de una situación de emergencia que, a diferencia de lo que ocurre con el estado de sitio, no debe suspender las garantías constitucionales ni los derechos. Fil: Rendón, María Alejandra. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/822 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Derecho Administrativo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EDA.Rendón, Alejandra.pdf | 2.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.