Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/835
Autor(es): | Ahumada, Claudia |
Título: | Observación de la relación temprana de una madre con un trastorno psicosomático y su bebé |
Director(es): | Storti, Lydia |
Descriptores y temas: | PSICOLOGÍA PSICOANÁLISIS ENFERMEDAD MENTAL PRIMERA INFANCIA MADRES DESARROLLO DEL NIÑO |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Ahumada, C. (2014). Observación de la relación temprana de una madre con un trastorno psicosomático y su bebé [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/835 |
Resumen y filiaciones: | Los trastornos psicosomáticos se definen como aquellos en que los sujetos muestran un déficit en la simbolización o elaboración psíquica, por lo tanto, descargan la energía en el cuerpo, desencadenando así el trastorno. Los desarrollos teóricos ubican su etiología en la estructuración temprana del aparato psíquico, y otorgan un papel importante a la función materna. En este sentido, son amplios los trabajos que ubican las fallas en la función materna que incidirían en el déficit de simbolización en el niño, y posibilitarían una vulnerabilidad somática. La frecuencia de aquellas patologías infantiles en donde el desborde es lo característico, como lo son los Trastornos por Déficit Atencional y los Trastornos psicosomáticos entre otros, han aumentado y dan cuenta de una psicopatología en donde lo central no es la lógica del conflicto entre deseo y defensa, sino algo del orden de una falta de inscripción del conflicto. Se exploran y describen las características que tiene el vínculo temprano entre una madre psicosomática y su bebé, y observar si este tipo de maternaje incide o no en la organización psicosomática del bebé. Se optó por un diseño no experimental, de tipo exploratorio descriptivo, que permitió a través de una metodología cualitativa profundizar en los contenidos. Se trabajó en un estudio de caso, donde se describen las características de las funciones maternas que se han evidenciado como presentes en las madres de niños con trastornos psicosomáticos, y de los patrones vinculares que se han establecido. Por último, se revisarán algunos antecedentes teóricos e investigaciones que dan cuenta las principales psicopatologías que presentan los lactantes y que se relacionan a trastornos psicosomáticos de la primera infancia y al tipo de vínculo establecido por la madre con el bebé. Fil: Ahumada, Claudia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/835 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Psicoanálisis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MP-Ahumada.pdf | 5.59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.