Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/840
Autor(es): | Alonso, José Gustavo |
Título: | Psicoanálisis y clínica en contexto de encierro |
Director(es): | Martínez Filomeno, Andrea |
Descriptores y temas: | PSICOANÁLISIS ADICCIÓN EMPLEO VIOLENCIA EDUCACIÓN PRISIÓN SALUD MENTAL |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Alonso, J. G. (2018). Psicoanálisis y clínica en contexto de encierro [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/840 |
Resumen y filiaciones: | Mediante una aproximación teórico-clínica desde la perspectiva del psicoanálisis, se analiza la psicopatología de personas privadas de la libertad por delitos de robos reiterados. Se plantea como problema de investigación la lógica del funcionamiento psíquico en pacientes que presentan síntomas de adicción y posteriormente conductas delictivas con modalidad de robo reiterado, con la consecuente transgresión de la ley, y que por tal razón resultaron recluidos en el Servicio Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período de 2014 a 2016. Mediante el análisis de un caso clínico, se desarrollan conceptos relacionados con la constitución del aparato psíquico y sus mecanismos de defensa con el objetivo de caracterizar cómo se constituye este dentro de la perspectiva de la teoría psicoanalítica, describiendo las instancias que constituyen el aparato anímico, el funcionamiento de cada una de las instancias y la operatoria de los mecanismos de defensa en relación a cada uno de las instancias del psiquismo. Se describirá la conducta delictiva como expresión de conflicto del psiquismo, y el síntoma adictivo y delictivo en relación a fallas representacionales. Finalmente, se llevará a cabo el análisis e interpretación de un caso clínico, a través de los diferentes temas del marco teórico presentado. La investigación es de carácter descriptivo y el tipo de diseño es cualitativo, puesto que se analizará un caso clínico utilizando el método psicoanalítico. A través del presente trabajo de investigación se realizará un recorrido teórico de aspectos fundamentales del psicoanálisis con la exposición final de los resultados obtenidos. Fil: Alonso, José Gustavo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/840 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Psicoanálisis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MP-Alonso.pdf | 540.72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.