Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/859
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)spa
dc.contributorFont, Gracielaspa
dc.creatorCarestia, Nirva Anaspa
dc.date2014spa
dc.date.accessioned2021-12-15T17:58:38Z-
dc.date.available2021-12-15T17:58:38Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationCarestia, N. (2014). Extracción de conocimientos de foros de aprendizaje [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/859spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/859spa
dc.descriptionEl avance de las tecnologías de la información y la comunicación propician el establecimiento de comunidades de aprendizaje en las organizaciones educativas de nivel superior. Además, brindan la posibilidad de analizar nuevos escenarios para las prácticas docentes. Estas herramientas tecnológicas representan avances en los entornos educativos que permiten satisfacer los requerimientos de la sociedad del conocimiento a través de propuestas creativas e innovadoras. Los nuevos entornos virtuales educativos exigen la introducción de cambios que requieren la revisión de las teorías y prácticas pedagógicas tradicionales. Los ambientes virtuales de aprendizaje almacenan una gran cantidad de datos sobre las actividades de los estudiantes cuando estos toman un curso y usualmente esta información es utilizada para monitorear características del curso. La información se presenta comúnmente en formato tabular que, dependiendo de la cantidad o del tipo de datos, a veces resulta difícil de interpretar. La información reduce la incertidumbre sobre algún aspecto de la realidad y, por tanto, permite tomar mejores decisiones. Las técnicas de minería de datos o data mining pueden ayudar a la comprensión del e­ leaming y permitir a los docentes descubrir conocimiento para implementar estrategias de enseñanza-aprendizaje que permitan la mejora continua del proceso En función de lo planteado, el desafío es extraer conocimiento de los foros de aprendizaje de una propuesta de e-leaming que permita evaluar el nivel de presencia cognitiva, controlar el proceso de enseñanza-aprendizaje y apoyar la toma de decisiones. En esta tesis se propone; analizar la presencia cognitiva en los foros de dos cursos de e-learning; aplicar dos técnicas de minería de datos para extraer conocimiento de los foros de aprendizaje e identificar las categorías que brindan mayor información respecto al nivel de presencia cognitiva.spa
dc.descriptionFil: Carestia, Nirva Ana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent187 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relationUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subjectANALISIS DE DATOSspa
dc.subjectMODELADO DE DATOSspa
dc.subjectPROCESAMIENTO DE DATOSspa
dc.subjectENSEÑANZA A DISTANCIAspa
dc.subjectTECNOLOGIA EDUCATIVAspa
dc.subject.ddc006.312spa
dc.subject.otherData miningspa
dc.titleExtracción de conocimientos de foros de aprendizajespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisespa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Enthalten in den Sammlungen:Maestría en Informática

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
MI-Carestia.pdf3.28 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.