Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/928
Autor(es): Greco, Néstor
Título: Discriminación y caracterización de la pubertad en el varón
Director(es): Roussos, Andrés
Descriptores y temas: PSICOLOGIA DE LA ADOLESCENCIA
COMPORTAMIENTO SEXUAL
ADOLESCENTES
Editor: Universidad Nacional de La Matanza
Referencia sugerida: Greco, N. (2004). Discriminación y caracterización de la pubertad en el varón [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/928
Resumen y filiaciones: Las palabras adolescencia y pubertad; suelen ser tomadas como sinónimos: adolescencia temprana, fin del la lactancia, primera adolescencia, etapas tempranas de la pubertad, período prepuberal, etc. Este abigarrado estado de la terminología refleja una importante vaguedad conceptual, pues se podían referir tanto a estados del Yo, como a diversos movimientos pulsionales, regresiones, reediciones, recapitulaciones, rectificaciones de sucesos infantiles, mecanismos de defensa de variada índole, o distintos estados de estructuración del aparato psíquico. Así también significaban a una amplia gama de conductas y de interacciones con el medio. La pubertad y la adolescencia abarcan un campo amplio y difuso en su conceptualización clínica y teórica. Es este un punto de partida para investigar la pubertad, el estudio se centra en sujetos varones, debido a que la evolución de la psico sexualidad diverge en demasía entre varones y mujeres que atraviesan esa etapa vital, debiendo ser estudiados por separado cada uno de los géneros mencionados.
Fil: Greco, Néstor. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/928
Otros identificadores: https://ror.org/01bmj8t37
Aparece en las colecciones: Maestría en Psicoanálisis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MP- Greco.pdf21.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.