Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1183
Autor(es): | Pelozatto Reilly, Mauro Luis |
Título: | El abasto de harinas en Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XIX |
Descriptores y temas: | COMERCIO ALIMENTARIO COMERCIO INTERNACIONAL Y POLITICA COMERCIAL CEREALES |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza |
Referencia sugerida: | Pelozatto Reilly, M. (2022). El abasto de harinas en Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XIX. Antigua Matanza, 6(1), 8-53. https://doi.org/10.54789/am.v6i1.118 |
Resumen y filiaciones: | Este artículo se propone hacer una descripción de las intervenciones de las autoridades sobre el comercio y la utilización de harinas. Siendo uno de los principales productos para el abastecimiento local, partimos de la idea de que las reglamentaciones buscaron asegurar su disponibilidad y evitar la escasez, controlando los precios, la calidad y el comercio de los productos. Para cumplir con el objetivo, utilizamos datos de los Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires. El período analizado va desde la etapa tardo-colonial hasta los primeros años posteriores a la Independencia. Fil: Pelozatto Reilly, Mario Luis. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1183 |
Aparece en las colecciones: | 2022, Vol. 6, Nro. 1 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Antigua Matanza.El abasto de harinas en Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XIX .pdf | 642.19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.