Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2595| metadata.dc.creator: | Ezeiza Pohl, Carlos Enrique |
| Titre: | Institucionalización de la actividad científica en la universidad: en torno a la Reforma universitaria de 1918 |
| Mots-clés: | REFORMA DE LA EDUCACION DERECHO A LA EDUCACION DESARROLLO SOCIAL |
| Editeur: | Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Ciencia y Tecnología |
| Référence bibliographique: | Ezeiza Pohl, C. E. (2016). Institucionalización de la actividad científica en la universidad: en torno a la Reforma universitaria de 1918. Ciencia en Breve, 1-4. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2595 |
| Description: | Frecuentemente, el movimiento de reforma universitaria de 1918 es asociado al 'año cero' del proceso de modernización institucional de las Universidades argentinas caracterizadas como hasta entonces como profesionalistas en alusión a que la principal preocupación de la institución giraba en torno a la formación de profesionales en aras de salidas laborales lucrativas, descuidando entre otras cosas, la formación integral de los estudiantes, el desarrollo de las actividades científicas, la extensión universitaria y la vinculación con la sociedad. La presente columna aborda la cuestión, como parte de la tesis de doctorado en sociología de la Universidad Católica Argentina, elaborada por el autor. Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
| URI/URL: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2595 |
| Autre(s) identifiant(s): | https://ror.org/01bmj8t37 |
| Collection(s) : | Ciencia en Breve |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Ciencia en Breve_2016_Ezeiza Pohl.pdf | 155.69 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.