Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1306
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).spa
dc.creatorGantman, Ernesto R.spa
dc.creatorFernández Rodríguez, Carlosspa
dc.date2021spa
dc.date.accessioned2022-11-02T23:40:04Z-
dc.date.available2022-11-02T23:40:04Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationGantman, E. R. y Fernández Rodríguez, C. (2021). La medición del prestigio académico: Un análisis empírico de la administración y la economía en España y Francia. RInERS: Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social, 1(5), 1-11. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1306spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1306spa
dc.descriptionEl presente trabajo se enmarca en una línea de investigación que analiza la productividad e impacto de la producción de ciencias sociales en países no anglófonos. El foco del estudio es la medición del prestigio académico y el análisis de su distribución en una muestra de investigadores con afiliación institucional en España y Francia. En primer lugar, los economistas parecen tener mayor prestigio académico, medido mediante el índice h, que los investigadores en administración. En segundo lugar, a los efectos de la evaluación de desempeño y el impacto individual de los académicos, Google Scholar parece brindar un panorama más comprehensivo y, por lo tanto, generar índices h más elevados para académicos de países no anglófonos que una base bibliométrica internacional como Scopus.spa
dc.descriptionFil: Gantman, Ernesto R. Universidad de Buenos Aires; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Fernández Rodríguez, Carlos. Universidad Autónoma de Madrid; España.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent11 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza. Escuela de posgrado.spa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourceRevista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social. 2021; 1(5) : 1-11spa
dc.sourceE-ISSN: 2683-6963spa
dc.subjectPRODUCCIONspa
dc.subjectCIENCIAS SOCIALESspa
dc.subjectPUBLICACION DE OBRAS ACADEMICASspa
dc.subjectMEDICIONspa
dc.subjectECONOMIAspa
dc.subjectADMINISTRACIONspa
dc.subject.ddc378.007spa
dc.titleLa medición del prestigio académico: Un análisis empírico de la administración y la economía en España y Francia.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Collection(s) :2021, Vol. 1 Nro. 5

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
RInERS-1-5-2.pdf350.23 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.