Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1572
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)spa
dc.contributorFerré Olive, Edgardo Héctorspa
dc.creatorMendoza, Marcela A.spa
dc.date2021spa
dc.date.accessioned2023-09-14T21:33:45Z-
dc.date.available2023-09-14T21:33:45Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationMendoza, M. A. (2021). Cooperativas de trabajo y el fraude laboral, en el contexto del Derecho Laboral y la prevención de los delitos de fraude y de apropiación indebida de los recursos de la Seguridad Social [Tesis de Especialización en Procedimiento Tributario y Ley Penal Tributaria y Previsional Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1572spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1572spa
dc.descriptionCon el objetivo de analizar el fenómeno cooperativista en nuestro país, sobre todo posterior a las crisis económicas, se propone este trabajo a fin de determinar, hasta qué punto estas son utilizadas como herramientas en el acometimiento de fraude laboral. Se lo abordará con el método de investigación explicativa, a fin de poder, exponer a través del análisis legislativo, y la jurisprudencia, el fenómeno del fraude laboral en las cooperativas de trabajo, y determinar el alcance de este delito en el derecho laboral, y en el Régimen de la Seguridad Social. Se realizará un recorrido histórico sobre el nacimiento de las cooperativas, la génesis del derecho laboral, siendo este último junto con la Seguridad Social, bienes jurídicos tutelados constitucionalmente. Se desarrollará sobre los aspectos más importantes de las Leyes 20.744 y la 20.377, y de la Ley Penal Tributaria, y las diferentes reformas de la ley previsional, y cuerpos normativos inferiores, que tienen implicancia en el funcionamiento de las asociaciones cooperativas. Se remarcará la importancia de la figura jurídica de la cooperativa de trabajo, como fuente de mantenimiento laboral, y como modalidad del fenómeno de recuperación de empresas, reconocida legislativamente. En este marco, se verá la importancia de la Seguridad Social, como sistema de contención ante las contingencias de la vida de los trabajadores y sus familiares, y lo importante que resulta el evitar el desfinanciamiento de este régimen, y por qué desde el derecho penal tributario, se vio la necesidad de implementar leyes que lo protejan del desapoderamiento. Se analizará fallos relevantes en materia de fraude laboral, relacionado con las cooperativas de trabajo, sobre el desapoderamiento de la Seguridad Social, y cuál es la doctrina que fija nuestra Corte sobre la evaluación de estas, a fin de distinguir entre legítimas e ilegítimas, teniendo en cuenta cuál ha sido su importancia en la preservación de las fuentes de trabajo.spa
dc.descriptionFil: Mendoza, Marcela A. Universidad Nacional de La Matanza, Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent105 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subjectDERECHO DEL TRABAJOspa
dc.subjectSEGURIDAD SOCIALspa
dc.subjectCAJAS DE JUBILACIONESspa
dc.subjectCOOPERATIVASspa
dc.subjectCONDICIONES DE TRABAJOspa
dc.subjectDERECHO TRIBUTARIOspa
dc.titleCooperativas de trabajo y el fraude laboral, en el contexto del Derecho Laboral y la prevención de los delitos de fraude y de apropiación indebida de los recursos de la Seguridad Socialspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Collection(s) :Especialización en Procedimiento Tributario y Ley Penal Tributaria y Previsional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
EDT-Mendoza, Marcela.pdf919.49 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.