Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1918
Autor(es): Buksztein, Laura Andrea
D’Anunzio, Gabriela Inés
Engemann, Marcela Elvira
Fernández, Nancy Luján
Título: Importancia de las técnicas de traducción e interpretación en las distintas disciplinas del ciclo curricular de la licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM): Percepciones del estudiantado
Descriptores y temas: ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA DE IDIOMAS
PARTICIPACION DE ESTUDIANTES
DESARROLLO DE PROGRAMAS DE ESTUDIOS
Editor: Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
Referencia sugerida: Buksztein L. A., D’Anunzio G. I., Engemann M. E. y Fernández N. L. (2024). Importancia de las técnicas de traducción e interpretación en las distintas disciplinas del ciclo curricular de la licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM): Percepciones del estudiantado. Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, 13(25), 179-195. https://doi.org/10.54789/rihumso.24.13.25.8
Resumen y filiaciones: Este trabajo se propone determinar en qué medida el estudio del marco teórico relacionado con la traductología y las prácticas de traducción e interpretación propuestas en el aula-taller de las asignaturas Interpretación y Traducción I e Interpretación y Traducción II de la Licenciatura en Lengua Inglesa de UNLAM modifican las percepciones y prejuicios iniciales del estudiantado respecto de la traducción. También intenta analizar sus reflexiones sobre los beneficios de esta modalidad de trabajo. Para indagarlo, se realizó una encuesta a dos comisiones pertenecientes a diferentes cohortes al concluir el primer cuatrimestre de 2019 y en 2021. Los resultados demuestran que, luego del trabajo realizado en el aula-taller, los cursantes valoraron la implementación de las técnicas abordadas y su significancia en el aula de ILE (Inglés como Lengua Extranjera). Esto implica una visión positiva respecto a la importancia de estas técnicas como facilitadoras de la comunicación y del abordaje cultural entre los participantes en su formación de grado.
Fil: Buksztein, Laura Andrea. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: D’Anunzio, Gabriela Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Engemann, Marcela Elvira. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Fernández, Nancy Luján. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1918
Aparece en las colecciones: 2024, Nro. 25

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RiHumSo 25.8.pdf429 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.