Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2188
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseLicencia Atribución-2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)spa
dc.contributorMangialavori, Guadalupe L.spa
dc.creatorSandonato, Selvaspa
dc.creatorDefusto, Sergiospa
dc.creatorElorriaga, Nataliaspa
dc.creatorGarcía, Martín Rodrigospa
dc.creatorBaez Rocha, Silvia M.spa
dc.date2019spa
dc.date.accessioned2024-08-29T11:25:27Z-
dc.date.available2024-08-29T11:25:27Z-
dc.identifierhttps://ror.org/01bmj8t37spa
dc.identifier.citationMangialavori, G. L., Sandonato, S., Defusto, S., Elorriaga, N., García, M. R. y Baez Rocha, S. M. (2019). Encuesta de factores de riesgo de enfermedades crónicas no trasmisibles en la Universidad Nacional de La Matanza (Informe C2SAL035). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2188spa
dc.identifier.urihttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2188spa
dc.descriptionEn Argentina desde el año 2005, se realiza la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR). Mediante esta encuesta se monitorean tanto las ECNT como sus Factores de Riesgo (FR) asociados y la evolución de estos de una edición a la otra. La ENFR ya llevó a cabo tres ediciones hasta la fecha: año 2005, 2009 y 2013, y ha producido suficiente información no sólo para diagnosticar la problemática a nivel de nuestro país, sino también para permitir evaluar las políticas vigentes y proponer nuevas líneas de acción. Si bien la ENFR brinda información a nivel nacional y provincial, no brinda datos específicos sobre poblaciones puntuales como la población universitaria. Por tal motivo, se propone como objetivo general determinar la prevalencia de ECNT y sus factores de riesgo asociados en estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza. Para ello, se realizará un estudio de corte transversal en la Universidad Nacional de La Matanza (sede San Justo) utilizando una adaptación del instrumento metodológico (encuesta) implementado en la ENFR. El estudio se realizará en hombres y mujeres mayores de 18 años estudiantes de grado, regulares de la Universidad Nacional de La Matanza previa aceptación de participación y firma de un consentimiento informado entre los meses de abril a noviembre del 2019.spa
dc.descriptionFil: Sandonato, Selva. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Mangialavori, Guadalupe L. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Defusto, Sergio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Elorriaga, Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: García, Martín Rodrigo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.descriptionFil: Baez Rocha, Silvia M. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.format.extent32 p.spa
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanzaspa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/UNLAM/CYTMA2-PIDC/C2SAL-035/AR.Buenos Aires. San Justo/Encuesta de factores de riesgo de enfermedades crónicas no trasmisibles en la Universidad Nacional de La Matanzaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spa
dc.subjectINDICADORES DE ENFERMEDADES CRÓNICASspa
dc.subjectENFERMEDADES CRÓNICASspa
dc.subjectFACTORES DE RIESGOspa
dc.subjectENCUESTAS Y CUESTIONARIOSspa
dc.titleEncuesta de factores de riesgo de enfermedades crónicas no trasmisibles en la Universidad Nacional de La Matanzaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
Aparece en las colecciones: Investigaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.