Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2406
Autor(es): Dabós, Marcelo
Barreto, Jorge
Mosquera, Daniel
Título: Relaciones según distintas teorías económicas entre la creación de dinero, la inflación y las variaciones del tipo de cambio en Argentina en el siglo XXI. Un estudio teórico y empírico
Director(es): Dabós, Marcelo
Descriptores y temas: INFLACION
CICLOS ECONOMICOS
DEVALUACION
POLITICA MONETARIA
Editor: Universidad Nacional de La Matanza
Referencia sugerida: Dabós, M., Barreto, J. y Mosquera, D. (2020). Relaciones según distintas teorías económicas entre la creación de dinero, la inflación y las variaciones del tipo de cambio en Argentina en el siglo XXI. Un estudio teórico y empírico (Informe POS-09). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2406
Resumen y filiaciones: El presente proyecto permitirá tener una idea actual y más profunda acerca de los distintos modelos y trabajos empíricos presentados que explican las relaciones entre la creación de dinero, la inflación y la devaluación del tipo de cambio en las distintas escuelas de pensamiento económico haciendo una evaluación crítica de ellas y ubicándolas en su contexto histórico y en la evolución de las ideas económicas. Además, se exploraran en forma empírica las controvertidas relaciones que presentan los modelos entre creación de dinero, inflación y la devaluación del tipo de cambio analizando sus disputadas precedencias en el tiempo (causalidades) para el caso de Argentina explorando sus relaciones causales en el siglo XXI.
Fil: Dabós, Marcelo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Barreto, Jorge. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Mosquera, Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2406
Aparece en las colecciones: Comunicaciones científicas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.