Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2482
Autor(es): | Martínez, Julio Alejandro Schifrin, Antonella Kabobel, Romina Paola Feré, Maribel |
Título: | Notas para la producción de materiales didácticos en la educación superior |
Director(es): | Martínez, Julio Alejandro Schifrin, Antonella |
Descriptores y temas: | ENSEÑANZA SUPERIOR METODOS PEDAGOGICOS INNOVACIONES PEDAGOGICAS ENSEÑANZA A DISTANCIA TECNOLOGIA EDUCATIVA |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Martínez, J. A., Schifrin, A., Kabobel, R. P. y Feré, M. (2023). Notas para la producción de materiales didácticos en la educación superior. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2482 |
Resumen y filiaciones: | En el marco de la investigación Los recursos didácticos en las propuestas de enseñanza universitarias mediadas por tecnologías: aspectos claves para su abordaje y producción, este documento pretende colaborar en la comprensión del proceso didáctico como una decisión académica en la que intervienen diferentes actores del escenario educativo, no solo desde un nivel de política institucional, sino también desde la mediación pedagógica del propio docente. Desde una mirada crítica, la producción o utilización de recursos didácticos digitales intenta reconocer y propiciar miradas reflexivas que partan del conocimiento de nuestros estudiantes1, de sus potencialidades y dificultades al momento del encuentro con la propuesta formativa. Entendemos que los recursos son medios que posibilitan la interacción con los materiales, el encuentro con otros, y que pueden propiciar aprendizajes significativos y atenuar procesos de desvinculación de los estudiantes con las propuestas formativas. A través de herramientas propias de la investigación cualitativa, se pretendió sistematizar un corpus teórico sobre el significado pedagógico que poseen los recursos de aprendizaje en la educación superior en entornos virtuales e indagar acerca de recursos innovadores que permitan enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Y, por último, se relevaron experiencias que posibilitan reflejar este proceso de incorporación de recursos a través de dispositivos institucionales. En este sentido, se llevaron adelante entrevistas a referentes del ámbito de la didáctica con el propósito de profundizar acerca del rol de los materiales didácticos en las propuestas de enseñanza universitarias mediadas por tecnologías. Fil: Martínez, Julio Alejandro. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Schifrin, Antonella. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Kabobel, Romina Paola. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Feré, Maribel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2482 |
ISBN: | 978-987-8931-78-4 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Comunicaciones científicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Notas acerca de la producción de materiales didácticos en la educación superior.pdf | 1.35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.