Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2595Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.rights.license | Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR) | spa |
| dc.creator | Ezeiza Pohl, Carlos Enrique | spa |
| dc.date | 2016 | spa |
| dc.date.accessioned | 2025-09-01T19:59:53Z | - |
| dc.date.available | 2025-09-01T19:59:53Z | - |
| dc.identifier | https://ror.org/01bmj8t37 | spa |
| dc.identifier.citation | Ezeiza Pohl, C. E. (2016). Institucionalización de la actividad científica en la universidad: en torno a la Reforma universitaria de 1918. Ciencia en Breve, 1-4. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2595 | spa |
| dc.identifier.uri | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2595 | spa |
| dc.description | Frecuentemente, el movimiento de reforma universitaria de 1918 es asociado al 'año cero' del proceso de modernización institucional de las Universidades argentinas caracterizadas como hasta entonces como profesionalistas en alusión a que la principal preocupación de la institución giraba en torno a la formación de profesionales en aras de salidas laborales lucrativas, descuidando entre otras cosas, la formación integral de los estudiantes, el desarrollo de las actividades científicas, la extensión universitaria y la vinculación con la sociedad. La presente columna aborda la cuestión, como parte de la tesis de doctorado en sociología de la Universidad Católica Argentina, elaborada por el autor. | spa |
| dc.description | Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. | spa |
| dc.format | application/pdf | spa |
| dc.format.extent | 4 p. | spa |
| dc.language | spa | spa |
| dc.publisher | Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Ciencia y Tecnología | spa |
| dc.relation | info:eu-repo/semantics/reference/https://cyt.unlam.edu.ar/descargas/684_2016MAY_CarlosPohl_Institucionalizaciondelaactividadcientificaenlauniversidad.entornoalaReformauniversitariade1918.pdf | spa |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | spa |
| dc.source | Ciencia en Breve. 2016 : 1-4 | spa |
| dc.subject | REFORMA DE LA EDUCACION | spa |
| dc.subject | DERECHO A LA EDUCACION | spa |
| dc.subject | DESARROLLO SOCIAL | spa |
| dc.title | Institucionalización de la actividad científica en la universidad: en torno a la Reforma universitaria de 1918 | spa |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | spa |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
| Aparece en las colecciones: | Ciencia en Breve | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Ciencia en Breve_2016_Ezeiza Pohl.pdf | 155.69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.