Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2638
Autor(es): | Pérez, Claudio Basso, Diego Poggi, E. |
Título: | Elementos para una propuesta de aseguramiento de la calidad de datos en analítica |
Descriptores y temas: | CALIDAD DE LOS DATOS ANALISIS DE DATOS GESTIÓN DE DATOS |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Pérez, C., Basso, D. y Poggi, E. (2020). Elementos para una propuesta de aseguramiento de la calidad de datos en analítica. En D. E. Martínez (Dir.), 2019 CONAIISI:VII Congreso Nacional de Ingeniería Informática : Sistemas de Información (pp. 269-276). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2638 |
Resumen y filiaciones: | La sinergia entre la analítica, las ciencias de datos y Big Data sustentan las bases para gestionar grandes volúmenes de información y su procesamiento de forma ágil, permitiendo descubrir patrones y comportamientos de los datos. La posibilidad de dar a los clientes lo que desean a través de la analítica de datos y sus herramientas, es el propósito para lograr la satisfacción de éstos y el crecimiento de las
organizaciones. Dicha evolución contiene una gran falencia que todavía se debe solventar, y es la calidad de los datos contenidos en los repositorios para analítica. Si bien existen modelos, normas y estándares que plantean aspectos específicos de la calidad y gobernanza de datos, ninguno de ellos sugiere cómo evaluar los datos desde la perspectiva de la analítica. De acuerdo a los niveles de madurez que se definieron en el modelo MAMD, el aseguramiento de los datos se encuentra en el nivel predecible y la mejora de la calidad de datos en su último nivel, el de innovación. Por ello, la falta de control de la calidad de los datos puede llevar a que la
resultante del proceso analítico no sea idónea y veraz perjudicando el negocio. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo definir los elementos para desarrollar un marco de aseguramiento de calidad de datos en analítica, que permita que los reportes y tendencias que se obtienen del proceso resulten beneficiosos para el negocio, aportando datos oportunos y de valor. Fil: Pérez, Claudio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Basso, Diego. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil:Poggi, E. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2638 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Comunicaciones científicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Pérez et al.-Elementos para una propuesta de aseguramiento de la calidad de datos en analítica.pdf | 474.91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.