Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 10.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
FechaTítuloAutor(es)
2012La configuración de la subjetividad libertaria en el periódico “La Protesta Humana”Di Stefano, Mariana
2014Producciones de sentido en el discurso mediático. Las relaciones intergeneracionales en las situaciones de violencia en las escuelasSaez, Virginia
2017La práctica en el aula universitaria como metodología pedagógica para la profesionalización en periodismo de los estudiantes de Periodismo y Comunicación SocialBenedetto, Facundo Daniel
2020Reconstrucción y representación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: periodismo informativo vs informe de investigaciónEscobar-Arboleda, Yonathan Alexander; Velásquez-Upegui, Eva Patricia
2014Comunicación y memoria cultural: la estructura de lo trágico en la prensa latinoamericanaDe Camargo, Hertz Wendel; Silva da Silva, Daniela; Canavire, Vanina Belén
2013"De retorno a una Argentina nueva”: Esquiú Color y el Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976Saborido, Mercedes
2014“Prepararse para un nuevo ciclo histórico”: la revista Somos durante los primeros años de la dictadura militar (1976-1978)Borrelli, Marcelo Hernán; Gago, María Paula
2015La reseña crítica cinematográfica: configuración del género en la prensa diariaCallegaro, Adriana
2020Las representaciones sociales de la violencia: el caso Fernando Báez a través del análisis lexicométrico de la prensa digital en FacebookOrtega Rubí, María Estela; Liloff, Gustavo Adolfo
2024El Cronista (1973/1976) : un actor político-comunicacional excepcional en tiempos de fractura política y social en la ArgentinaBorrelli, Marcelo Hernán; Esquivel, Pablo