Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/621
Langanzeige der Metadaten
DC Element | Wert | Sprache |
---|---|---|
dc.rights.license | Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. | spa |
dc.creator | Novo-Corti, Isabel | spa |
dc.creator | Barreiro-Gen, María | spa |
dc.date | 2014 | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-03T20:26:57Z | - |
dc.date.available | 2021-08-03T20:26:57Z | - |
dc.identifier | https://ror.org/01bmj8t37 | spa |
dc.identifier.citation | Novo-Corti, I., & Barreiro-Gen, M. (2014). Barreras físicas y barreras virtuales: delito y pena en la era digital. Nuevas políticas públicas para la reinserción. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 2(5), 85-104. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/51 | spa |
dc.identifier.uri | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/621 | spa |
dc.description | En los centros penitenciarios españoles la población reclusa no puede acceder a Internet por motivos de seguridad. A pesar de las actuaciones gubernamentales en materia de exclusión digital que se están llevando a cabo, no se han diseñado programas que se centren en este colectivo. El objetivo de este artículo es analizar la situación de este grupo, aplicando el modelo teórico de Helsper (2012), que estudia los factores que influyen en la exclusión social y digital y los indicadores que relacionan ambas. El análisis muestra como punto clave la necesidad de dar acceso a las TIC en las prisiones, a través de simulaciones o de acceso restringido. De esta forma, podría romperse el círculo vicioso entre exclusión offline y digital de este grupo y se impediría que esta población se queda situada del lado erróneo de la brecha digital. | spa |
dc.description | Fil: Novo-Corti, Isabel. Universidad de A Coruña; España. | spa |
dc.description | Fil: Barreiro-Gen, María. Universidad de A Coruña; España. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 20 p. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades | spa |
dc.relation | https://rihumso.unlam.edu.ar/ | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.source | Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2014; 2(5) : 85-104 | spa |
dc.source | e-ISSN 2250-8139 | spa |
dc.subject | PRISIONES | spa |
dc.subject | BRECHA DIGITAL | spa |
dc.subject | ALFABETIZACION EN MATERIA DE COMPUTACION | spa |
dc.subject | POLITICA GUBERNAMENTAL | spa |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | spa |
dc.subject | ESPAÑA | spa |
dc.subject.ddc | 365.66 | spa |
dc.title | Barreras físicas y barreras virtuales: delito y pena en la era digital. Nuevas políticas públicas para la reinserción. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Enthalten in den Sammlungen: | 2014, Nro. 5, Número especial |
Dateien zu dieser Ressource:
Datei | Beschreibung | Größe | Format | |
---|---|---|---|---|
RiHumSo 2-5-5 (Número Especial).pdf | 195.64 kB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen |
Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.