Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/940
Autor(es): | Olstein, Sandra Leonor |
Título: | Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro |
Director(es): | Martínez Filomeno, Andrea |
Descriptores y temas: | PSICOANALISIS PSICOLOGIA |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Olstein, S. L. (2012). Cara y contracara: de lo bello a lo siniestro [Trabajo integrador final de Especialización en Psicoanálisis con orientación clínica en adultos de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/940 |
Resumen y filiaciones: | El caso de una paciente de 9 años, que a los pocos meses de nacer se quemó prácticamente toda la cara, párpados, nariz, orejas, rostro y el hueso frontal (en un momento se pensó en la posibilidad de realizarle un trasplante de cara), abre el siguiente interrogante. ¿Cuáles son los medios de tramitación que utiliza el aparato psíquico materno ante situaciones traumáticas que impactan fundamentalmente desde lo estético, en términos de una malformación física, en relaciones de filiación?, para abordar dicho pregunta fue necesario recurrir al campo de la estética y ponerlo en relación con el psicoanálisis, promoviendo un entrecruzamiento de ambas disciplinas con el objeto de lograr una mejor comprensión del problema planteado y una mejor posibilidad de abordaje. Sensaciones que bordean lo siniestro junto a un ideal estético que no condice con el impacto estético la paciente encarnan. Modos de procesamiento que inevitablemente llevarán a formas diferentes de resolución del conflicto: por un lado, la posibilidad de elaboración de la situación traumática a través de la capacidad psíquica de ligar aquello que por el enorme monto de cantidad desbordó en su momento al aparato y no puedo ser procesado y por el otro, un modo de resolución que conserva en sí mismo un modo de relación de tipo narcisista. Fil: Olstein, Sandra Leonor. Universidad Nacional de La Matanza, Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/940 |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Psicoanálisis con orientación clínica en adultos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
E-PSI - Olstein.pdf | 52.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.