Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1306
Autor(es): | Gantman, Ernesto R. Fernández Rodríguez, Carlos |
Título: | La medición del prestigio académico: Un análisis empírico de la administración y la economía en España y Francia. |
Descriptores y temas: | PRODUCCION CIENCIAS SOCIALES PUBLICACION DE OBRAS ACADEMICAS MEDICION ECONOMIA ADMINISTRACION |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Escuela de posgrado. |
Referencia sugerida: | Gantman, E. R. y Fernández Rodríguez, C. (2021). La medición del prestigio académico: Un análisis empírico de la administración y la economía en España y Francia. RInERS: Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social, 1(5), 1-11. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1306 |
Resumen y filiaciones: | El presente trabajo se enmarca en una línea de investigación que analiza la productividad e impacto de la producción de ciencias sociales en países no anglófonos. El foco del estudio es la medición del prestigio
académico y el análisis de su distribución en una muestra de investigadores con afiliación institucional en España y Francia. En primer lugar, los economistas parecen tener mayor prestigio académico, medido mediante el índice h, que los investigadores en administración. En segundo lugar, a los efectos de la evaluación de desempeño y el impacto individual de los académicos, Google Scholar parece brindar un panorama más comprehensivo y, por lo tanto, generar índices h más elevados para académicos de países no anglófonos que una base bibliométrica internacional como Scopus. Fil: Gantman, Ernesto R. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Fernández Rodríguez, Carlos. Universidad Autónoma de Madrid; España. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1306 |
Aparece en las colecciones: | 2021, Vol. 1 Nro. 5 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RInERS-1-5-2.pdf | 350.23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.